Buscar

Conversatorio reúne a actores clave para reforzar la preparación de Chile ante emergencias

En el marco del Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres, expertos que trabajan en distintos ámbitos de la gestión de emergencias y desastres, abordaron las claves para que Chile pueda enfrentar de mejor manera situaciones de riesgo y catástrofe.

Con el fin de revisar los aprendizajes en materia de gestión del riesgo de desastres, como también proyectar los desafíos en materia de articulación multisectorial y preparación comunitaria frente a emergencias, especialmente ante la proximidad de la temporada de incendios, representantes del sector público, privado y de la sociedad civil participaron del conversatorio “Emergencias en Chile: desde lecciones aprendidas a nuevos desafíos”, organizado por la Mesa de Trabajo de la Red de Organizaciones del programa Movidos x Chile, perteneciente a la Comunidad de Organizaciones Solidarias.

El encuentro, realizado en Hub Colunga, convocó a instituciones como SENAPRED, Caritas Chile, Homecenter Sodimac y Movidos x Chile, entre otros, quienes que abordaron distintas dimensiones del trabajo colaborativo para la reducción del riesgo y la respuesta efectiva ante desastres. “Esta instancia es vital para consolidar el esfuerzo conjunto que hemos venido construyendo hace varios años desde Movidos x Chile y nuestra mesa de trabajo con organizaciones de la sociedad civil. Espacios como este nos permiten pensar cómo prepararnos mejor como sociedad, con una mirada integradora”, destacó Pamela Sandoval, directora del programa Movidos x Chile.

Dafne Núñez, Jefa del Departamento Intersectorial de SENAPRED, destacó que “Diversos actores y sectores se deben articular en las distintas fases de gestión de riesgo para poder tener una respuesta más eficiente y eficaz (…) Lo importante es visibilizar y reconocer eso de manera constante y espero que nos podamos reunir permanentemente en espacios como este para reafirmarlo”. Por su parte, Pedro Contreras, Coordinador de Proyectos del Programa de Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencias en Caritas Chile, remarcó que “La importancia de lo que vimos hoy día es justamente cómo cada uno de nosotros, la organización, empresas privadas, sociedad civil y Estado, se organizan para participar en plataformas que permiten el diálogo, la comunicación y la coordinación para eventos futuros.”

Desde el sector privado, Homecenter Sodimac compartió su experiencia respecto al rol empresarial en la respuesta inmediata y el soporte en escenarios de preparación, reafirmando su compromiso con el trabajo conjunto. “Las empresas tenemos un rol muy activo que jugar en esto y solas no lo podríamos hacer (…) los espacios de diálogo, de aprendizaje, de escuchar a los otros actores, de volcarse a los territorios, a las comunidades, son lo más importante para poder tener una respuesta eficiente frente a las emergencias”, afirmó Juan Carlos Corvalán, Gerente de sostenibilidad y cumplimiento en Sodimac Chile.

Movidos x Chile también presentó los avances del modelo de articulación público-privada impulsado por la red, destacando su impacto como círculo virtuoso de colaboración. “Estos espacios son esenciales para compartir aprendizajes, renovar compromisos y prepararnos colectivamente ante los desafíos que vienen, especialmente frente al riesgo de incendios y otros eventos extremos que en estas fechas suelen ocurrir con más frecuencia”, señaló la directora de Movidos x Chile, Pamela Sandoval.

El encuentro cerró con un panel de conversación moderado por Alejandra Pizarro, presidenta de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, quien destacó la importancia de mantener la cooperación y el diálogo entre sectores como base de una respuesta más oportuna y efectiva ante futuras emergencias.

 

noticias relacionadas

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

Más de un millón de personas en Chile no consulta con un profesional a pesar de tener síntomas de algún problema de salud mental

Expertos UNAB analizan la puesta en marcha del nuevo Puente Industrial

Últimos días de la Colecta de Fundación Las Rosas: Aún estás a tiempo de cambiar la vida de una persona mayor