Buscar

Los Jaivas rindieron un emotivo homenaje a René Olivares, el “sexto Jaiva”

El grupo nacional realizó un sentido homenaje en el mural de la estación Puente Cal y Canto para despedir a su histórico colaborador visual, René Olivares, autor del icónico logo y de las portadas más recordadas de la banda.

Este viernes 24 de octubre, en el sector del mural de Los Jaivas ubicado en la estación Puente Cal y Canto (Línea 3 del Metro de Santiago), la banda realizó una actividad en memoria de René Olivares, su amigo, colaborador histórico y figura esencial en el desarrollo gráfico y estético del grupo, quien falleció el pasado 13 de octubre en París, a los 78 años.

El encuentro reunió a familiares, amigos, artistas, seguidores y autoridades. Los integrantes de Los Jaivas -Juanita Parra y Mario Mutis- fueron los primeros en compartir recuerdos y palabras en honor a su compañero. En la ceremonia también participaron los músicos Claudio Parra y Francisco Bosco, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, el director ejecutivo de la Corporación Cultural Metro Arte, Javier Pinto y el Director ejecutivo Fundación Lira Arte Público, Esteban Barrera Olmedo.

En su intervención, Juanita Parra señaló: “estamos aquí en el metro, en la estación Cal y Canto, donde está el mural que pudo dejar plasmado René en vida. Un mural gigantesco que cuenta no solo nuestra historia como grupo, sino también la historia de los pueblos originarios, el Camino del Inca, que efectivamente pasaba por este mismo lugar. Estamos aquí para homenajear la vida, todo lo que René dejó hecho para nosotros, para la humanidad, para el universo. Él entregó colores. René hizo posible que la música de los Jaivas se pueda ver, que es un acto de magia, el cual agradecer».

Por su parte, Mario Mutis expresó: “Lo vamos a extrañar muchísimo y lo vamos a necesitar muchísimo también en el futuro. Así que este es un pequeño homenaje en el mismo lugar en el que estuvo pintando él personalmente el año 2023, que terminó esta maravillosa obra y espero que esté ahí por muchísimos años».

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, también dirigió unas palabras destacando la profunda huella que el artista dejó en la cultura chilena y la estrecha conexión entre su obra y la identidad visual de Los Jaivas. “Cuando uno ve los colores de René, inmediatamente puede entender que está viendo a Los Jaivas y, por lo tanto, su sonido se nos viene a la cabeza”, destacó la ministra. “Él está plasmado en la imagen gráfica de uno de los grupos musicales más icónicos de nuestro país, entonces su arte y su pintura es parte también de la memoria gráfica de Chile”, agregó.

Apodado el “sexto Jaiva”, René Olivares fue autor del icónico logo de la banda, de la mayoría de las portadas de sus discos, y del Mural Histórico de Los Jaivas, inaugurado en 2023 en el mismo lugar donde se realizó la ceremonia. El mural —una obra monumental de 30 metros de largo por 6 metros de alto, creada junto al estudio Lira Arte Público y financiada por Bizarro Live Entertainment— fue concebido como un legado artístico para la ciudad de Santiago y las nuevas generaciones, reflejando la unión entre la música y las artes visuales que caracteriza a la agrupación.

“Lo más valioso fue ver cómo la mirada de René se volvió taller compartido: un diálogo vivo con los pintores, hecho de paciencia, humor y exactitud. Desde mi rol de gestor y curador de arte público —a cargo de la ejecución del mural y la curaduría de los equipos—, este homenaje es un agradecimiento profundo. Junto a Los Jaivas, Metro, autoridades, familia y amigos, honramos a un artista cuya obra seguirá iluminando la ciudad. Hoy lo despedimos; su lección queda en el muro, en la memoria y en nuestros corazones”, señaló Esteban Barrera Olmedo, Director ejecutivo Fundación Lira Arte Público.

Finalmente también se sumó a las palabras el director ejecutivo de la Corporación Cultural Metro Arte, Javier Pinto, quien señaló «(con René) Nos vimos de bastón a bastón cuando estaba pintando el mural -y si bien los pintores que estaban construyendo eran artistas jóvenes- él estaba absolutamente arriba de los andamios en espíritu. Estos muros y este espacio está teñido por René Olivares. Para nosotros es un lugar común decir ‘donde el mural de René’. Así es que quiero agradecerles una vez más a Los Jaivas por el esfuerzo».

La jornada estuvo marcada por la emoción y la música: se exhibió el documental “René Olivares: Epifanías para un reino de la dulzura”, que recorre la vida y obra del artista; Gaspar Olivares, nieto de René, interpretó una pieza en acordeón; una interpretación de la soprano Pilar Aguilera, acompañada por el saxofón de Francisco Bosco; un poema recitado por el poeta “El Grillo” y culminó con la presentación del Trío de Bolero de Esteban Jara, que cerró la ceremonia con un tono íntimo y lleno de afecto.

Con este gesto, Los Jaivas celebraron la vida y el legado de un creador que, desde la pintura, contribuyó a construir el universo simbólico, espiritual y cultural que ha acompañado la música del grupo por más de seis décadas.

noticias relacionadas

Valparaíso se cubre de experiencias fotográficas gratuitas y abiertas al público en la decimosexta edición del FIFV

Éxito total: Villa Alemana realiza los primeros Juegos Gastronómicos Marga Marga: fusión, talento e innovación en la cocina Chileno-Taiwanesa

Puerto de Ideas Valparaíso 2025 celebra sus 15 años con lo mejor de la literatura actual

FOJI transforma trayectorias en el territorio: Valentina González, el testimonio vivo de la última violista egresada de la OSJR de O’Higgins