CONFUSAM confirma paro para los dias 28, 29 y 30 de octubre.
A través de una declaración pública, la Agrupación de Juntas de Vecinos del sector Recreo-Agua Santa de Viña del Mar, tras reunión convocada por la comisión salud respectiva, informaron que han tomado conocimiento de los problemas que hoy están enfrentando los trabajadores de la atención primaria de salud perteneciente a la Corporación Municipal de Viña del Mar.
«La atención primaria ha sido históricamente concebida como estrategia pública y comunitaria, garante de universalidad y equidad, además, debemos entender a la salud como un derecho humano y social. Por ende, la adecuada relación social, profesional, funcionaria en relación a los y las trabajadores/as de la salud primaria que debe tener la Corporación de Salud Viña del Mar es fundamental para otorgar la atención primera de salud con eficiencia, dedicación, compromiso y calidad a la comunidad inserta en el territorio», indicaron.
Agregan que «Sabemos y lo vivenciamos en el sector jurisdiccional correspondiente al Centro de Salud Familiar Nueva Aurora, del apego a los compromisos de salud con la comunidad, el buen nivel profesional, el buen trato, el compromiso de los y las trabajadores/as de nuestro centro de salud primario, la vinculación permanente con los vecinos y vecinas del territorio mediante las organizaciones vecinales respectivas, por ello, nos parece preocupante los problemas generados por decisiones emanadas por dicha corporación en cuanto a estabilidad funcionaria, buen trato al funcionario, reglas no claras en términos salariales que redundan en el compromiso laboral y funcionario hacia la comunidad».
Destacan que «No son los y las trabajadores/as los que deben solucionar situaciones no claras en términos contractuales que se arrastran por años y el desconocimiento de las regla del juego en esta materia, no son los trabajadores/as de atención primaria los que deben ser afectados por decisiones verticales que menoscaban sus derechos, si bien entendemos que los procesos de normalización y regulación a la hora de fijar las condiciones contractuales son comprensibles, no es por la vía de solucionarlos comprometiendo los salarios y estabilidades laborales que por años han logrado».
«Si los objetivos de la I. Municipalidad de Viña del Mar y su Corporación respectiva son de cuidar a la comunidad, es un deber entonces cuidar la estabilidad de los trabajadores/as de atención primaria de salud. Requerimos que las máximas autoridades municipales logren un acuerdo satisfactorio con los y las trabajadores/as de salud primaria recordando en la necesidad de consolidar la Atención Primaria de Salud como estrategia estatal pública, fortaleciendo los equipos de salud interdisciplinarios con estabilidad laboral, con participación social permanente, mediante una buena planificación y gestión y evaluación de las políticas sanitarias», aseveraron.
Finalmente plantean que «Si no hay claridad, ética y justicia hacia los trabajadores/as de la salud primaria, tales objetivos no lo lograremos y será la comunidad la que se resentirá».
CONFUSAM anuncia Plan Nacional de Movilización: Paro los días 28, 29 y 30 de octubre de 2025
El Consejo Directivo Nacional de CONFUSAM, ha resuelto convocar a todos sus asociados a un Plan Estratégico de Movilización, que contempla Paro Nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, con una gran marcha nacional en el Congreso el miércoles 29, donde se congregarán delegaciones de todo el territorio nacional.
La organización llama a sus bases comunales y federaciones regionales a realizar asambleas y espacios de preparación para fortalecer la articulación sindical y el trabajo parlamentario, en defensa de la Atención Primaria de Salud, de los derechos de los trabajadores, y del Programa MAS AMA del Adulto Mayor, pilar esencial del cuidado comunitario.