Buscar

La herramienta que cambia la práctica legal y democratiza el acceso a servicios jurídicos más ágiles

Procesa automáticamente escrituras, certificados, planos y otros documentos en diversos formatos, usando para ello la Inteligencia Artificial.

En un contexto donde la eficiencia y la precisión son fundamentales para los equipos legales e inmobiliarios, la empresa Matisi Consulting desarrolló wAIse Legal Review, una solución basada en Inteligencia Artificial que transforma la forma en que se procesan y analizan documentos jurídicos.

Según Sebastián Farías, CEO de esta firma especializada en IA, Analítica de Datos y Business Inteligence, la herramienta procesa automáticamente escrituras, certificados, planos y otros documentos en diversos formatos (PDF e imágenes, entre otros), extrayendo y clasificando la información clave mediante IA avanzada. A partir de estos datos- agrega- genera un borrador estructurado del estudio de títulos adaptado a la metodología y criterios internos de cada organización.

“Cada conclusión y observación queda vinculada directamente al documento y página de origen, garantizando una trazabilidad completa y facilitando auditorías, revisiones o aclaraciones posteriores. De esta manera, el abogado revisor mantiene siempre el control. Es decir, puede revisar, editar y validar los resultados antes de emitir el informe final”, resalta.

Asimismo, sostiene que “el objetivo de esta solución es liberar de tiempo a los equipos legales para que se concentren en el análisis y la estrategia, y no en la recopilación manual de datos. wAIse Legal Review combina la potencia de la IA con la precisión del juicio profesional”.

Beneficios clave

Entre los principales aspectos positivos de esta herramienta están el ahorro de tiempo significativo en la revisión y armado de estudios de títulos o procesos de due diligence; la reducción de errores y aumento de consistencia entre diferentes casos y equipos; el control y confianza, gracias a evidencias rastreables por párrafo y documentos vinculados; y la adaptabilidad total al formato, criterios y checklist interno de cada organización.

Respecto a los usos que permite, menciona aquellos relacionados con estudios de títulos inmobiliarios y saneamiento; procesos de due diligence para financiamiento, fusiones y adquisiciones (M&A) o carteras de activos; y revisión masiva y estandarizada en grandes volúmenes documentales.

“Con wAIse Legal Review, los departamentos legales, estudios jurídicos y entidades financieras pueden optimizar sus procesos, mejorar la trazabilidad y garantizar informes de calidad profesional en una fracción del tiempo habitual”, puntualiza el CEO de Matisi Consulting.

noticias relacionadas

Prestigiosa revista de investigación internacional publicará estudio del modelo de atención de parto del Hospital Dr. Gustavo Fricke

Biofábricas: innovación agroecológica que regenera el suelo y promueve cultivos saludables

Ciencia Inesperada, el podcast de la UCSC que impacta a miles de personas con la ciencia que se hace desde el sur de Chile

Hechizos digitales: cómo los ciberdelincuentes encantan tus dispositivos