Los primeros resultados de las elecciones legislativas en Argentina confirman el poderío electoral del oficialismo. La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, se impone con contundencia al obtener el 40,84% de los votos y cerca de 8.653.710 de sufragios, según el escrutinio provisorio con el 90,72% de las mesas procesadas.
La jornada electoral, que eligió 24 senadores y 127 diputados nacionales, estuvo marcada por una baja participación del 66%, la más reducida en la historia reciente del país. Por primera vez se implementó la Boleta Única Papel, un cambio técnico significativo en el sistema electoral argentino que busca mayor transparencia y agilidad en el conteo.
Fuerza Patria, el principal partido opositor heredero del kirchnerismo, quedó relegado a un lejano segundo lugar con el 24,50% y aproximadamente 5.191.662 de votos. Esta diferencia de casi 16 puntos porcentuales representa un duro golpe para el peronismo, que ve cómo La Libertad Avanza consolida su proyecto político en el Congreso.
Los tradicionales partidos provinciales apenas alcanzaron el 9,31% con 587.827 votos, evidenciando la reconfiguración del mapa político nacional hacia fuerzas con mayor proyección nacional.
Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de controversias. El diputado provincial Roque Cornejo, de La Libertad Avanza, denunció más de 30 irregularidades y hechos de violencia durante las elecciones en la provincia de Salta. Desde su búnker, Cornejo expresó preocupación por situaciones que, según afirmó, ponen en duda la transparencia del proceso electoral, lanzando una sombra sobre la limpieza de los comicios.
Estos resultados preliminares sugieren que el gobierno de Milei contará con mayor respaldo legislativo para impulsar sus reformas estructurales. La amplia ventaja obtenida le permitiría al oficialismo avanzar con su agenda económica y política con menor resistencia parlamentaria.
La Libertad Avanza fue la fuerza más votada a nivel nacional; alianza peronista quedó segunda, con 31,67%, y Provincias Unidas no logró despegar; votó casi el 68% del padrón y debutó la boleta única papel. El cuarto puesto a nivel nacional fue para el Frente de Izquierda, con casi 4%.
Según indica La Nación de Buenos Aires, las claves del triunfo libertario estuvieron en la remontada en la provincia de Buenos Aires, los éxitos en Santa Fe, Córdoba y Mendoza, y el contundente triunfo en la Ciudad de Buenos Aires, donde compitió en alianza con el Pro, el oficialismo porteño desde 2007.
La Libertad Avanza se impone en los siguientes distritos: la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, San Luis, Salta, Córdoba, Jujuy, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego. En la provincia de Buenos Aires hay un escenario de paridad, aunque Diego Santilli, el reemplazante de José Luis Espert al frente de la boleta, podría quedarse con el primer puesto.