Buscar

Cuatro meses sin respuesta: familia de María Ignacia González y diputado Roberto Celedón exigen respuesta al municipio de Villa Alegre por oficio pendiente

“Me encuentro con Camila y Javiera, hijas de la concejal de Villa Alegre María Ignacia González Torre. Poco después de la desaparición de ella, recibí una llamada de una persona muy querida e íntima amiga de nuestra concejala. Fui a visitarla precisamente a la casa de María Ignacia. Y ahí conocí a sus hijas. Conversamos largamente sobre la situación que les angustiaba, que les dolía profundamente.

Y sobre la base de lo que se conversó en esa reunión, estimé necesario traducir las inquietudes en un oficio para dirigirlo al señor alcalde de Villa Alegre. Con trece preguntas, las cuales surgieron del diálogo con la familia y aquella amiga de María Ignacia, que vive muy lejos de nuestra zona.

Ese oficio fue remitido por la Cámara de Diputados el 30 de junio al señor alcalde. Con trece preguntas que sin duda pueden colaborar al esclarecimiento de la situación. ¿Quién y por qué podría haber hecho un daño tan grande a una persona tan querida y de una probidad indubitable, reconocida por todos? Simplemente las hijas con ánimo de colaborar con las autoridades, con la justicia, para efecto de lograr desentrañar el misterio de la desaparición de María Ignacia. Ese oficio, y ya han pasado casi cuatro meses, no ha sido contestado.

Por eso estamos reiterando el mismo oficio. Ahora también dirigido al Consejo Municipal, porque estimamos que es obligación de todos, de toda persona, honrada, decente, de colaborar en la medida de lo que pueda, saber, por pequeño que sea, para que encontremos a María Ignacia. Todos tenemos la obligación moral de hacerlo. Esperamos que después de la reiteración del oficio podamos recibir respuesta.

En esta situación necesitamos verdad y justicia. Una demanda tan sentida por los familiares de los detenidos desaparecidos que hoy se actualiza con esta situación y otras que lamentablemente han ocurrido. Verdad y justicia. Y no tenemos duda, no tenemos duda alguna, que las personas con quienes estuvo ella, María Ignacia, desde las 7 de la tarde aproximadamente del día 14 de junio, saben mucho y han cooperado casi en nada. Saben mucho y no han cooperado en nada que nos permita dilucidar el misterio de la desaparición. A pesar que llamaron reiteradamente a María Ignacia. A altas horas de la noche.

Todos tenemos que colaborar para que haya verdad y justicia. El que no coopera no quiere que haya verdad.”

noticias relacionadas

Evelyn Matthei anuncia impulso al trabajo de las mujeres ante alto desempleo: “En este gobierno las mujeres han retrocedido, nosotros las vamos a sacar adelante”

Determinación transversal y casi unánime: Sala aprobó admisibilidad de acusación constitucional conta Antonio Ulloa

Senadora Sepúlveda (IND) autora de proyecto que prorroga congelamiento del parque automotriz: “Un beneficio para todos los taxis colectivos de Chile desde la región de O´Higgins”

Municipios y trabajadores de la salud advierten grave retroceso en la Atención Primaria