Buscar

Tecnología ambiental: nuevas herramientas permiten controlar en línea los residuos líquidos industriales

La empresa Softys incorporó nuevos puntos de monitoreo en tiempo real, gracias a la plataforma SUSTENTA, reforzando su compromiso con la gestión ambiental inteligente y la eficiencia hídrica.

La reconocida empresa Softys dio un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia ambiental al incorporar dos puntos de monitoreo en tiempo real en SUSTENTA, la plataforma digital desarrollada por AyT para la gestión ambiental en línea. Estos nuevos puntos permiten medir caudal, pH, temperatura y turbidez de los efluentes industriales, utilizando el recién estrenado módulo de RILES (Residuos Industriales Líquidos).

Esta integración refuerza la innovación y flexibilidad de SUSTENTA, que se ha ampliado para abarcar el monitoreo de RILES, ofreciendo a las empresas una herramienta robusta y adaptable para cumplir con los más altos estándares de gestión ambiental industrial.

“Uno de los principales atributos de SUSTENTA es su capacidad de adaptarse a distintos procesos y normativas ambientales. La plataforma evoluciona junto a las necesidades operacionales de cada cliente, garantizando soluciones digitales precisas, confiables y a la medida”, señaló Carlos Saul, representante de AyT.

La implementación de estos nuevos puntos de control contribuye directamente a los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de Softys, que incluyen reducir su consumo de agua industrial en un 50% al 2025 y en un 60% al 2028, además de alcanzar la meta de “cero residuos industriales” para 2025 y la certificación “Basura Cero” en 2028.

Este avance no solo refleja el compromiso de Softys con la innovación ambiental, sino también la capacidad de AyT para desarrollar soluciones digitales que integran tecnología, normativa y sostenibilidad en una misma plataforma.

“Agradecemos al equipo de Medioambiente de Softys por confiar nuevamente en AyT y en SUSTENTA, una herramienta creada para apoyar una gestión ambiental más eficiente, transparente y alineada con los desafíos actuales de la industria”, destacaron desde la compañía.

AyT cuenta con un completo equipo de profesionales expertos en instrumentación, monitoreo y cumplimiento ambiental para apoyar a las empresas en su camino hacía la sustentabilidad, en todas las fases del proyecto.

Para más información puedes ingresar a https://www.ayt.cl/

noticias relacionadas

Prestigiosa revista de investigación internacional publicará estudio del modelo de atención de parto del Hospital Dr. Gustavo Fricke

Biofábricas: innovación agroecológica que regenera el suelo y promueve cultivos saludables

Ciencia Inesperada, el podcast de la UCSC que impacta a miles de personas con la ciencia que se hace desde el sur de Chile

Hechizos digitales: cómo los ciberdelincuentes encantan tus dispositivos