Esta mañana se confirmó el deceso del destacado actor nacional Héctor Noguera, quien murió a los 88 años de edad.
Su familia había informado del delicado estado de salud del artista, quien ayer fue visitado por el Presidente Gabriel Boric.
Despedimos con mucha tristeza a Héctor Noguera, actor, director y maestro del teatro chileno.
— Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) October 28, 2025
Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015, su talento, compromiso y sensibilidad dejó un legado sensible y contundente en la cultura de nuestro país. pic.twitter.com/3wqoGtjp1a
En los dias previos se había informado que «ha estado las últimas semanas en tratamiento médico y continúa en ese proceso», situación que se agravó para quien había sido considerado el mejor actor de la historia de Chile, tras la encuesta 5C de Cadem.
Con profundo dolor lamentamos informar la sensible partida de nuestro socio fundador, eterno compañero y legendario artista nacional, Héctor Noguera. La partida de Tito nos conmueve y enluta. Su talento generoso, su humanidad y compromiso con la cultura iluminan nuestra memoria pic.twitter.com/vLkxtBkBE6
— Chileactores (@Chileactores) October 28, 2025
Estudió teatro en la Universidad Católica, y debutó en el musical «¡Esta señorita Trini!» en 1958. En el cine debutó en «Deja que los perros ladren» de 1961, aunque sus actuaciones más notables fueron en «El chacal de Nahueltoro» (1969), «La pérgola de las flores» (1975), «La Frontera» (1991), «Subterra» (2003) y «El Pa(de)ciente» (2022).
En TV interpretó diversos personajes icónicos en la historia de las teleseries nacionales, con más de 30 producciones que incluyen «Aguas de oro», actualmente emitida por Mega. Sus papeles más recordados son el alcalde «Federico Valdivieso» en «Sucupira», «Melquíades» de «Romané» y «Ángel Mercader» de «Machos».
En teatro protagonizó decenas de obras, fundó el Teatro Camino en la década de los 90 y obtuvo el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales en 2015.