Buscar

Bienes Nacionales recupera terreno fiscal tomado por extranjeros a un costado de Tribunales en Arica

En un rápido operativo coordinado con Carabineros se restituyó el inmueble, que cuenta con un proyecto para la ampliación de la sede judicial.

En un operativo limpio y sin incidentes, la seremi de Bienes Nacionales procedió al desalojo de 489 metros cuadrados en la calle General Lagos con Chacabuco, céntrico inmueble que se emplaza a un costado del Juzgado de Garantía y Tribunal Oral de Arica; apenas a un par de cuadras del edificio de la Ilustrísima Corte de Apelaciones y los Juzgados Civiles, del Trabajo y de Familia.

El terreno, que cuenta con un proyecto para la ampliación del Tribunal Oral, era una ocupación irregular de larga data por parte de ciudadanos extranjeros, quienes con total desparpajo mal utilizaban el inmueble, cometiendo ilícitos e incivilidades, las cuales fueron denunciadas en innumerables oportunidades por los vecinos del sector.

El Delegado Presidencial (s), Nicolás González comentó sobre este particular que “este es un operativo relevante porque se nos permite recuperar un espacio que es un inmueble público que estaba tomado hace varios años. Posteriormente se hará entrega a Tribunales. Hace algún tiempo que habíamos recibido diversas denuncias en este sector, por lo que destacamos recuperar el estado de derecho y especialmente el destino que tendrá este espacio, que beneficiará a toda la ciudadanía de nuestra región”.

Sobre los alcances del operativo, el Seremi de Bienes Nacionales Rodrigo Díaz detalló que “conformes de poder estar recuperando este inmueble que tenía una ocupación que estaba involucrando construcciones y edificaciones irregulares además conexiones y sustracción de energía eléctrica. Se estaba dificultando el funcionamiento de Tribunales al lado, así que se hizo imperativo actuar. El Tribunal requiere este espacio para su ampliación, por lo que hubo una coordinación entre la Delegación Regional, Bienes Nacionales, Seguridad Pública, Ministerio Público y Carabineros. En metros cuadrados tal vez no sea un terreno relevante, pero estratégicamente es un inmueble que el ministerio ha priorizado debido a la escasa propiedad fiscal que existe para la demanda de los distintos servicios públicos”.

Por su parte, la fiscal SACFI (Sistema de Análisis Delictual y Focos Investigativos) Paulina Brito puntualizó que “de acuerdo al foco investigativo de ocupaciones ilegales y loteos irregulares este inmueble cuenta con una denuncia por parte de la Seremi de Bienes Nacionales ya que contaba con diversos reclamos de microtráfico y diversas incivilidades. Se realiza una completa coordinación con los diversos servicios públicos para materializar este desalojo, que permitirá mayor tranquilidad a las personas que concurren a Tribunales durante el día y especialmente en la noche, que es cuando se producían la mayor cantidad de denuncias de ílicitos”.

La restitución del inmueble contó con el apoyo de Carabineros, que debieron cortar el tránsito y controlar la reacción inicial de los usurpadores, quienes finalmente optaron por acatar la orden y retirarse en tranquilidad.

En la propiedad fue posible encontrar varias construcciones tipo habitacional de material ligero, además de una gran cantidad de basuras y escombros.

Cabe destacar que este operativo es el N°22 que realiza Bienes Nacionales en la región de Arica, destacando en este lapso los dos desalojos (noviembre 2024 y mayo 2025) en el Cerro Chuño, lo cual permitió recuperar 8 hectáreas de suelo fiscal, que estaban tomados principalmente por ciudadanos extranjeros. Tales inmuebles hoy están disponibles para el desarrollo de diversas iniciativas, como por ejemplo la ampliación del colapsado Cementerio Municipal de Arica.

 

noticias relacionadas

Investigación alertó sobre la baja sostenida de permisos de edificación desde 2019

Patrullaje de Carabineros termina con tres detenidos por drogas y orden vigente por homicidio

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Fundación Nocedal invita a participar en su 4ª Colecta Digital para cambiar vidas a través de la educación