Buscar

Desde Cochamó y Hualaihué: dos jóvenes becados por FOJI que transformaron su vida a través de la música

Katalina Labbé, violista de Hualaihué, y Darío Vacaro, trompetista de Río Puelo, comparten cómo la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile impactó en sus vidas a través de la formación y su mirada sobre la música.

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) trabaja para que niños, niñas y jóvenes de todo el país puedan acceder a la música y desarrollarse a través de ella. Su labor busca ampliar las oportunidades de aprendizaje, fomentar el trabajo en equipo y promover el crecimiento personal desde la práctica orquestal.

En la Región de Los Lagos, esa tarea se refleja en la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional (OSJR), integrada por 58 jóvenes de entre 12 y 22 años de comunas como Quellón, Hualaihué, Cochamó y Puerto Montt. A través de sus becas y programas formativos, la FOJI acerca la música a distintos territorios y contribuye a fortalecer la vida cultural de la región.

Para Katalina Labbé, integrante de la fila de violas y estudiante de tercero medio, la música se transformó en una experiencia que cambió su vida. “Entré a la orquesta en un momento difícil. Mi psicóloga me recomendó hacer una actividad que me ayudara a salir de ese bloqueo, y ahí descubrí la música”, recuerda. Desde entonces, su paso por la FOJI le ha permitido ver las cosas desde otra perspectiva. “La música fue lo que cambió la cara de mi vida. Me ayudó a salir adelante y a concentrarme en lo que me hace feliz”, dice.

Ser parte de la orquesta implica constancia y esfuerzo. Cada sábado, Katalina viaja desde Hualaihué hasta Puerto Montt para asistir a los ensayos de la orquesta. “Me voy a las ocho de la mañana y regreso a mi casa cerca de las ocho de la noche, pero aun así vale la pena. La FOJI te enseña a ser independiente”.

El viaje, agrega, también se ha vuelto una parte importante de su aprendizaje. “Viajar todos los fines de semana me ayuda a liberarme de mi entorno, a cambiar de aire. Me sirve para enfrentarme a otros ambientes y para aprender a sobrellevar otras cosas más adelante.”

Disciplina y pasión

Desde la cordillera, Darío Vacaro, trompetista de Río Puelo que actualmente cursa cuarto medio, comparte una experiencia similar. “El primer año que estuve fue el año que más mejoré. Todos sabían más que yo, y eso me permitió aprender muchísimo”. El joven de 17 años reconoce que FOJI fortaleció su confianza y presencia escénica. “Antes tocaba con vergüenza, con menos ganas. Ahora el sonido me sale mucho más claro y me equivoco menos”.

Su rutina también exige compromiso: “Salgo a las seis de la mañana porque es el único bus que me da el tiempo para llegar. A veces el camino está malo, pero vale la pena. Viajar con la orquesta es entretenido y enriquecedor”. Hoy invita a otros jóvenes a atreverse a participar: “Aunque uno no piense que puede quedar, tiene que postular igual. La experiencia de audicionar ya te enseña mucho y te prepara para seguir creciendo”

Historias como las de Katalina y Darío reflejan la importancia de que existan oportunidades artísticas para niños, niñas y adolescentes, incluso en los lugares más alejados del país. Ambos provienen de Cochamó y Hualaihué respectivamente, comunas del sur de Chile rodeadas de naturaleza y extensos trayectos que evidencian tanto la belleza como el aislamiento del territorio.

Cada fin de semana, ambos viajan entre tres y cuatro horas para llegar a los ensayos en Puerto Montt, desde localidades pequeñas y de difícil acceso, en trayectos que incluyen caminos rurales, y cruces en barcaza, superando así las dificultades propias del territorio y lo hacen con la convicción y el entusiasmo de quienes, pese a los desafíos, siguen persiguiendo sus sueños y su pasión por la música, demostrando que el talento y el compromiso pueden proliferar incluso en los lugares más remotos. Estos son ejemplos de muchos otros jóvenes de la Región de Los Lagos y de distintos puntos de Chile que, con el apoyo de FOJI, hacen posible que la música llegue también desde los territorios más apartados.

noticias relacionadas

Davgar Foster libera una balada desgarradora llamada «Todo te di»

Halloween 2025: ¿Aún no sabes de qué disfrazarte? Acá algunas ideas originales y fáciles de conseguir

Feria Kids Halloween llega al Jardín Botánico con shows, disfraces y diversión para toda la familia

Valparaíso celebra un nuevo aniversario de su denominación como Ciudad Creativa de la Música UNESCO