Buscar

 Los teléfonos continúan dominando las ventas de los eventos Cyber, donde el Marketplace sigue siendo el canal favorito

  Según en análisis de NielsenIQ Chile, el canal marketplace registró un aumento de 48,1% en valor, muy por encima del canal online tradicional (5,1%), mientras que los teléfonos concentraron el 36% del total de ventas de bienes durables.

El Cyber Monday 2025 cerró con un crecimiento total de 11,6% en valor, consolidando la tendencia positiva observada en los últimos eventos del comercio electrónico en el país, según el análisis elaborado por NielsenIQ Chile.

El canal de marketplace fue el gran protagonista de esta edición, con un aumento de 48,1% en valor, muy superior al 5,1% registrado por el canal online tradicional. Durante la semana del evento, las ventas por internet tradicional representaron el 65% del total, mientras que los marketplaces alcanzaron un 16% y las tiendas físicas un 19%.

El análisis también revela que la mitad de las unidades vendidas durante la semana del Cyber Monday tuvieron descuentos de al menos un 15%, evidenciando una estrategia comercial fuerte por parte de las marcas y retailers para captar a los consumidores.

En cuanto al mix de productos, los teléfonos móviles nuevamente lideraron ampliamente las preferencias, concentrando el 36% del total de ventas de bienes durables, seguidos por los productos de TV y audio (24%), tecnología (20%), electrodomésticos grandes (15%) y artículos pequeños para el hogar (5%).

En total, la facturación del evento alcanzó los $169 mil millones, con la venta de 906.211 unidades a nivel nacional, confirmando al Cyber Monday como uno de los hitos más relevantes del calendario del comercio electrónico chileno.

Estos resultados reflejan la madurez del ecosistema digital y el avance sostenido del canal marketplace, que continúa ganando terreno frente al comercio electrónico tradicional gracias a su amplia oferta, flexibilidad y capacidad de respuesta ante las nuevas demandas del consumidor.

Para más información, por favor visite www.niq.com.

noticias relacionadas

Prestigiosa revista de investigación internacional publicará estudio del modelo de atención de parto del Hospital Dr. Gustavo Fricke

Biofábricas: innovación agroecológica que regenera el suelo y promueve cultivos saludables

Ciencia Inesperada, el podcast de la UCSC que impacta a miles de personas con la ciencia que se hace desde el sur de Chile

Hechizos digitales: cómo los ciberdelincuentes encantan tus dispositivos