Ante el riesgo de retroceso en los derechos de las mujeres que representa el proyecto político de José Antonio Kast, el comando de la abanderada presidencial Jeannette Jara, destacó un paquete de medidas centradas en la autonomía económica y la salud de las mujeres.
El comando de la candidata presidencial Jeannette Jara destacó las principales propuestas de su programa en materia de género, subrayando que las mujeres y las personas cuidadoras son protagonistas del proyecto país. Además, advierten que el proyecto político de José Antonio Kast. implica un retroceso en derechos, oportunidades y libertades.
Entre las iniciativas a favor de las mujeres de la candidata presidencial Jeannette Jara se contempla quintuplicar el apoyo económico a las personas cuidadoras, aumentando el estipendio mensual de $33 mil a $160 mil, avanzar en una Ley de Equidad Salarial con sanciones a la discrimincación y crear un sello de igualdad para las empresas que promuevan la paridad. Además, proponen unificar los subsidios al empleo con prioridad para mujeres, jóvenes y adultos mayores, favoreciendo la inserción laboral formal.
Avanzar con derechos y certezas
La senadora Alejandra Sepúlveda, vocera del comando, sostuvo que “nuestra candidata presidencial Jeanette Jara tiene una especial preocupación por nosotras las mujeres. Lo demostró como ministra del Trabajo cuando le tocó liderar la reforma previsional. Porque si algo era intransable, era el poder equilibrar las pensiones entre hombres y mujeres. Yo fui testigo de eso y lo logró”, destacó.
“En estas elecciones está en juego si Chile avanza o retrocede. Por eso nuestra candidata presidencial Jeannette Jara propone propuestas creíbles y realizables nosotras las mujeres y familias. 750 mil pesos como ingreso vital que nos permita autonomía económica, la posibilidad de tener sala cuna universal para ir a trabajar tranquilas, es fortalecer y apoyar a las cuidadoras”, agregó Sepúlveda.
Además, la senadora enfatizó en que “con Jannette Jara se avanza, sin dudas se avanza, con orden, con crecimiento y con derechos sociales. Con Kast retrocedemos en derechos sociales, en autonomía y en capacidad de desarrollarnos nosotras mismas. Con Kast retrocedemos”.
“Como candidata presidencial, su programa de trabajo tiene un especial énfasis en nosotras. Muchos de sus planteamientos tienen que ver con cómo mejoramos la vida de las mujeres de nuestro país. La mamografía sin dolor, los 750 mil pesos como ingreso vital para tener autonomía económica, la sala cuna universal, la sala cuna para Chile, la posibilidad de ampliar la cobertura para las mujeres que son cuidadoras y además el devolverle la sonrisa cuando tú has tenido violencia intrafamiliar. Por eso que con Jeanette Jara las mujeres siempre avanzamos”, agregó Sepúlveda.
Salud integral con enfoque de género
La doctora Jeanette Vega, integrante de la comisión de salud del comando de Jeannette Jara, explicó que la apuesta incluye un Programa Integral de Cáncer Ginecológico y de Mama, centrado en la prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento y reconstrucción garantizada.
“Cada año, miles de mujeres en Chile enfrentan cáncer de mama o cervicouterino, muchas veces sin acceso a un tratamiento. Por eso, Jeannette Jara propone un programa integral con enfoque en prevención, detección temprana, tratamiento y reconstrucción garantizada. Vamos a llevar mamógrafos móviles con tecnología 3D a todas las regiones del país, ampliar la vacunación contra el VPH y asegurar que ninguna mujer quede atrás por falta de recursos o por vivir lejos. Toda mujer tendrá derecho a su reconstrucción mamaria GES en menos de un año, porque la salud no es solo curar, también es recuperar la tranquilidad y la dignidad”, indicó Vega.
“Sabemos que muchas mujeres postergan su salud por cuidar a otros. Nuestro compromiso es cuidar a las que cuidan, con prestaciones de salud oportunas, dignas y sin discriminación”, concluyó la exministra.