Diputada Carolina Marzán lamentó el rechazo a gran parte del Presupuesto en la comisión mixta, formulando un llamado a actuar con “responsabilidad, seriedad y sentido de urgencia” en las votaciones que se iniciarán la próxima semana en la Cámara. Entre los programas que pide mantener se encuentra el destinado a las personas adultas mayores, “si hay que recortar, este sector de la población debe ser defendido ”
Esperando que “se retome el diálogo serio, responsable y pensando en el bien común”, la diputada por la región de Valparaíso, Carolina Marzán, reaccionó al rechazo de gran parte del Presupuesto 2026 en la Comisión Especial Mixta de Presupuesto, agregando que “hay varios programas que están riesgo y debemos defenderlos, uno de ellos, y esencial para nuestra región y el país, es el que apoya a las personas adultas mayores: Más AMA, un programa destinado a impulsar la autovalencia de este grupo etáreo” .
“Sabemos que el ambiente está complejo y que la discusión se ha politizado, pero el llamado es a pensar en el bien común, para avanzar en equidad y mejor calidad de vida. Por ello, desde la comisión de Personas Adultas Mayores de la Cámara oficiamos a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, señalando la relevancia de hacer todos los esfuerzos para mantener el programa Más AMA, buscando las soluciones posibles a través de convenios, que permitan seguir atendiendo a este sector de la población”.
Cabe señalar que en el marco de las movilizaciones de los funcionarios de salud, los gremios, además de pedir el aumento del per cápita en salud, están apoyando la mantención de esta política pública orientada a promover el envejecimiento activo y la autonomía de las personas mayores; una iniciativa de salud preventiva que busca mantener y mejorar la funcionalidad de las personas mayores a través de talleres grupales de actividad física, estimulación cognitiva y autocuidado, guiados por profesionales como kinesiólogos y terapeutas ocupacionales, funcionando actualmente en cientos de comunas del país.