Buscar

Comité de Vivienda “Costanera Choapa I” comienza a hacer realidad el sueño de la vivienda definitiva

Son 15 familias de la comuna de Salamanca que se adjudicaron sus Subsidios Habitacionales el año 2014 a través del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, que es financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo junto al Gobierno Regional.

Felices se encontraban las familias pertenecientes al comité de Vivienda “Costanera Choapa I” de la comuna de Salamanca, ya que desde ahora pueden apreciar como sus viviendas son levantadas en el sector del Barrio Santa Rosa, cumpliendo de forma definitiva el sueño de la casa propia.

El hito comunicacional fue encabezado por la Delegada Presidencial de Choapa, Carolina Estroz, quien acompañada del Alcalde de Salamanca, Carlos Lillo, el Seremi de Vivienda, José Manuel Peralta, el Director Regional de Serviu, Ángelo Montaño y las familias beneficiarias, realizaron la simbólica ceremonia de entierro de la caja de los deseos, con la finalidad de fortalecer la unidad del grupo y marcar el inicio formal del proyecto habitacional, ayudando a visualizar y cumplir el objetivo común.

“En realidad, esto es un sueño hecho que se cristaliza para los socios que están en este grupo, donde nuestro objetivo fue sacar este proyecto adelante, ya que llevaba muchos años esperando, cerca de 13 años, entonces fue mucha la espera, pero, ya es un sueño hecho realidad, ya que veo a los socios contentos y felices” sostuvo la presidenta del comité de Vivienda Costanera Choapa I de Salamanca, Maritza Machuca,

Mientras que el alcalde de Salamanca Caros Lillo, indicó que se avanza a paso firme en la soluciones habitacionales de las familias salamanquinas, “Estamos avanzando a paso firme en la construcción de casas en la comuna de Salamanca, agradecido del trabajo del Serviu, ya que hoy pudimos ver la emoción en los rostros de cada familia, que estaban esperando muchos años por sus casas, que se ven reflejadas en este avance que ustedes también pueden apreciar”

“Acá se están construyendo 15 soluciones habitacionales, son viviendas de dos pisos y entre dos a tres dormitorios, en promedio serán 50 mts2 que pueden ser ampliables hasta cerca de 60 mts2, por lo tanto, son viviendas que son construidas completamente con apoyo del Gobierno Regional, que no tan solo nos va a permitir construir, sino también, urbanizar” explicó, el Director Regional de Serviu, Ángelo Montaño

Finalmente la Delegada Presidencial de Choapa, Carolina Estroz, se mostró muy feliz por las mujeres que cumplen el sueño de la vivienda definitiva, “Hoy entregando buenas noticias a las familias de Salamanca, con esta solución habitacional digna, emplazada en un lugar digno con acceso a servicios, con accesibilidad y principalmente, muy contenta por ver rostros de mujeres que han luchado por mucho tiempo para poder conseguir este sueño de la casa propia”

El actual proyecto habitacional, se edifica donde existen diferentes organizaciones territoriales, organizaciones sociales como clubes deportivos y club de adultos mayores. Por otra parte, esta edificación no considera viviendas para personas con capacidades distintas, ya que no existe esa situación dentro del grupo, no obstante, si incluye 5 viviendas para familias numerosas y una vivienda para adulto mayor.

 

noticias relacionadas

Presidente Boric participa de la sesión de cierre de APEC 2025

«De la espera a la atención efectiva»: usuarios del Maule valoran estrategia Navegadores en Red, ejecutada en el Hospital de Talca

Agricultores del Aconcagua aprenden a regar con datos: “la eficiencia hídrica va más allá de encender y apagar bombas de agua…”

Derribar mitos sobre el cáncer salva vidas