Buscar

Más de cien personas se reunieron para fortalecer acciones conjuntas en la prevención del suicidio en comunidades escolares

La jornada fue organizada por la Seremi de Salud y el Departamento Provincial de Educación Valparaíso e Isla de Pascua.

Con el foco en prevenir el suicidio y promover el bienestar emocional en las comunidades escolares, la Seremi de Salud de Valparaíso y el Departamento Provincial de Educación Valparaíso e Isla de Pascua (DEPROV) realizaron la jornada “Punto de Encuentro: Promoviendo la Salud Mental y Vínculo Escolar”, que reunió a más de 110 encargados de convivencia escolar, duplas psicosociales y directivos de establecimientos de la región.

El objetivo del encuentro fue fortalecer el acompañamiento y la respuesta temprana ante situaciones de riesgo, difundiendo el Protocolo de Actuación ante Intento o Presunto Intento Suicida —también conocido como “24 horas de acción”—, elaborado por los ministerios de Salud y Educación para orientar el actuar de las comunidades educativas.

Francisca Vásquez Galleguillos, referente regional de prevención del suicidio de la Seremi de Salud, destacó la importancia de abrir espacios de diálogo: “Estas instancias son vitales, porque entregan herramientas para identificar señales de alerta y activar redes de apoyo. La prevención del suicidio es una tarea de todos: familia, escuela y comunidad. A veces, una conversación a tiempo puede marcar la diferencia y salvar una vida”.

Por su parte, Rodrigo Pérez, supervisor técnico pedagógico del DEPROV Valparaíso, subrayó el rol clave de las escuelas en la promoción de la salud mental: “Aunque los establecimientos no sean centros especializados, sí son espacios protectores y de confianza. Queremos que los equipos educativos sepan cómo actuar y con quién coordinarse cuando enfrentan una situación crítica. La prevención comienza con una comunidad que escucha y se cuida”.

La jornada “Punto de Encuentro” es parte del trabajo conjunto entre las seremis de Salud y Educación, que busca construir comunidades escolares más empáticas, informadas y preparadas para abordar los desafíos que plantea la salud mental en niños, niñas y adolescentes.

noticias relacionadas

Unidades de la Armada de Chile regresaron a la zona tras participar del entrenamiento anual en el Comando de Operaciones Navales

Jardín Infantil “Pequeños Olímpicos” se convierte en el primer establecimiento VTF de Quilpué en obtener el Reconocimiento Oficial de la JUNJI

La Cruz: CONAF realiza capacitación sobre el funcionamiento del Botón Rojo

Tour de la Energía” de Central Los Quilos refuerza su vínculo educativo con la zona