Buscar

ChileValora lanza becas de certificación para beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario

Con más de mil cupos disponibles en cuatro regiones del país, ChileValora anunció el inicio de un programa de certificación de competencias laborales dirigido a beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario (FCS). La iniciativa, que involucra una inversión del Estado de aproximadamente 722 millones de pesos, busca apoyar la reinserción laboral de personas desempleadas mediante el reconocimiento formal de sus conocimientos y experiencia en los sectores de Comercio y Construcción. El plazo de inscripción es hasta el 30 de noviembre de 2025.

El programa se desarrollará en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, la Región Metropolitana y La Araucanía, beneficiando a trabajadores y trabajadoras de las cuatro regiones señaladas que cuenten con trayectoria laboral en alguno de los perfiles contemplados: Cajero(a), Vendedor(a), Ejecutivo(a) Call Center, Reponedor(a) de Abarrotes, Maestro(a) Carpintero(a) en Terminaciones, Maestro(a) Carpintero(a) en Obra Gruesa y Capataz de Obra Gruesa y Obras Preliminares. A estos perfiles se sumó el de Instalador(a) Eléctrico(a) Clase D para la región Metropolitana y de Valparaíso.

Las inscripciones se realizan en las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de las comunas más abajo señaladas o en la Plataforma Laboral del Sence de cada región, independiente de si la persona interesada en certificar sus competencias laborales vive o no en la comuna donde se inscribe. Desde estos lugares, los interesados serán derivados a centros evaluadores Capitol Group Ltda. y Ecerlab Ltda., donde se medirán sus habilidades en terreno. El proceso culmina con la entrega de un certificado oficial que acredita sus competencias, independiente de cómo estas hayan sido adquiridas por el o la postulante.

Al presentar la iniciativa, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, subrayó la relevancia de este apoyo para persona que enfrentan incertidumbre laboral tras un despido: “Este programa busca reconocer la experiencia laboral de las personas que hoy enfrentan una situación de cesantía, brindándoles una herramienta concreta y eficaz para fortalecer su empleabilidad y facilitar su regreso al mundo del trabajo”.

ChileValora es la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, un servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, cuyo directorio es tripartito, compuesto por representantes de trabajadores, empleadores y el Estado. Desde su creación en 2008, ha desarrollado más de mil perfiles ocupacionales en distintos rubros productivos y ha certificado a más de 216 mil personas en todo el país. Con este programa, la entidad reafirma su compromiso con la empleabilidad y la inclusión laboral, aportando al desarrollo del capital humano que Chile requiere para enfrentar sus desafíos productivos y tecnológicos.

Cabe señalar que, desde este año, por primera vez ChileValora contempla una línea de certificación directa para beneficiaros del Fondo de Cesantía Solidario, debido a la última modificación a la ley del seguro de cesantía que reemplazó el concepto de apresto laboral por el de intermediación laboral, que busca mejorar las opciones de empleo de los beneficiarios a través de, por ejemplo, la certificación de competencias de ChileValora como herramienta de empleabilidad.

Para mayor información, los interesados pueden contactarse al Sistema Integral de Atención Ciudadana de ChileValora, llamando al número telefónico 600 300 19 99, ó acercarse a las oficinas regionales de ChileValora de Antofagasta, Valparaíso, La Araucanía y de la Región Metropolitana.

Regiones y comunas con convenio ChileValora

-Antofagasta: Antofagasta.

-Valparaíso: Valparaíso y Quilpué.

-La Araucanía: Padre Las Casas, Temuco

-Región Metropolitana: Cerrillos, El Bosque, Estación Central, La Granja, La Pintana, Lo Prado, Huechuraba, Maipú, Pudahuel, Puente Alto, Peñalolén, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón y Santiago.

 

 

noticias relacionadas

Estrategias para disminuir residuos en obra: programa +Circular aborda la prevención desde la etapa de diseño

EtMday 2025: El encuentro de emprendimiento más importante de Latinoamérica se prepara para romper récords

Habrá más de 2 mil vacantes de trabajo disponibles: revisa cómo participar en la feria laboral de Yapo.cl

Tercer coloquio Ligamar: protagonista del Puerto de Chancay llega a exponer a Valparaíso