Buscar

Cáncer de piel en mascotas. Por Axel Haleby, Médico Veterinario y Gerente General de Inaba Foods Chile

Suben las temperaturas y hay más horas de luz, por lo que muchas personas aprovechan de pasear con sus mascotas incluso varias veces al día, lo que es una actividad muy saludable y que fortalece los vínculos. Pero hay que tener cuidado con los rayos UV.

Si la exposición al sol se realiza con frecuencia, en el largo plazo puede existir daño a las células de la piel, pudiendo provocar cambios en la textura, envejecimiento prematuro y también cáncer. En mascotas, algunos de los síntomas que pueden ser bultos, costras o protuberancias.

Además de estar atentos a posibles síntomas visuales, es muy importante evitar la exposición al sol, y usar protector solar para animales en zonas donde la piel está más expuesta, como orejas y nariz, además de realizar controles periódicos con el veterinario, para detectar a tiempo cualquier anomalía.

Otra práctica que todo tutor de mascotas debe tener muy en cuenta es brindar hidratación permanente y una alimentación balanceada. Actualmente existen fórmulas muy saludables que consisten en alimentos completos y húmedos, lo que facilita el bienestar de nuestros perros y gatos, especialmente en esta época.

noticias relacionadas

Hacia un sistema único de emergencias: la oportunidad del 911 chileno. Por Giorgio Cuneo, Director Territorial de Motorola Solutions Chile

El Tiny Desk de 31 Minutos y el trabajo de Dorothy Pérez: Por qué los profesores son tan importantes. Por Giovanni Carozzi Figueroa, Docente de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB

Si crees que cambiar es arriesgado, más arriesgado es no cambiar. Por Carolina Pérez Echeverría, CEO de Foresight Consulting y Directora de Empresas.

Cáncer de mama: ciencia y conciencia para salvar vidas. Por José Dellis Rocha, Docente Investigador Carrera de Obstetricia, Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia