Concierto se desarrolla junto a Puerto Ideas y celebra los ochenta años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.
Un programa que considera obras de autores de Brasil, Estados Unidos y Chile presentará este viernes el Ensamble de Percusión FOJI, como parte de la Novena Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles de la Universidad de Valparaíso. Este evento es organizado en el marco de la celebración de los quince años de Puerto de Ideas, y en virtud del convenio de colaboración entre la Fundación de Orquestas Juveniles y la casa de estudios. Asimismo, la velada celebrará los ochenta años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.
El concierto tendrá lugar a las 20:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho UV, en Errázuriz 2120. La entrada es liberada, con inscripción previa en estos enlaces:
https://festivales.
El Ensamble de Percusión, bajo la dirección de Marcelo Stuardo, ofrecerá una velada que combinará música y literatura, a través de lectura poética, en lo que ha sido definido como un viaje por los ritmos de América, en diálogo con las huellas mistralianas en el continente. Su poemario y prosa aparecerán en la voz de dos destacados intérpretes, Claudia Cabezas y Cristián Carvajal, para provocar una auténtica reflexión estética a través de los sentidos, combinando razón, belleza y sentimiento como homenaje a una obra que pertenece a la memoria del país y del continente.
La Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles cuenta con el financiamiento de la Subsecretaria de Educación Superior, a través del proyecto UVA 2393 “La UV contribuye a la disminución de las brechas de acceso al arte, la cultura y el patrimonio”, y forma parte del compromiso de la Universidad de Valparaíso por reducir las brechas de acceso al Arte, la Cultura y el Patrimonio.
Jóvenes percusionistas
El Ensamble de Percusión fue creado en 2019 por FOJI, con el objetivo de fomentar el desarrollo integral de jóvenes percusionistas provenientes de diversas orquestas infantojuveniles de la región Metropolitana.
Bajo la dirección titular de Marcelo Stuardo, el Ensamble está integrado por jóvenes músicos de diversas edades, destacando en su modelo formativo el enfoque de integración cultural, combinado con experiencia en torno a la riqueza sonora de los instrumentos de percusión.
Se ha presentado en importantes escenarios del país, participando además activamente en encuentros de orquestas y festivales de percusión. Su repertorio abarca géneros como música docta, folclore, jazz y contemporáneo.
Programa
El programa preparado por el Ensamble de Percusión FOJI para este viernes 7 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Aula Magna Facultad de Derecho (Errázuriz 2120, Valparaíso) es el siguiente:
1. Mitos Brasileiros. Ney Rosauro, Brasil.
I Curupira
II Iara
III Saci pereré
IV Uirapurú
V Mula sem cabeza
2. Mbira Song. Alice Gómez, Estados Unidos.
3. Kayros
Gipson Reyes, Chile
4. La danza de las estrellas. Marcelo Stuardo, Chile.
5. Aires nuevos. Marcelo Stuardo, Chile
6. Luchín. Víctor Jara, Chile.
7. Arabian Dance. Ney Rosauro, Brasil.
8. Cantus for Silas. Marcelo Stuardo, Chile.
Arreglos musicales: Patricio Marty y Marcelo Stuardo. Lectura poética: Claudia Cabezas y Cristián Carvajal. Dirección actoral: Francisco Albornoz
Más información sobre este concierto y sobre la temporada completa en https://orquestas.uv.cl/.