Buscar

Escolares dialogaron con autoridades sobre Gabriela Mistral y su pensamiento pedagógico

Con el propósito de conmemorar los 80 años del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral, la Editorial de la Universidad de Valparaíso llevó a cabo la iniciativa de fomento lector “Pasión de enseñar: Gabriela Mistral en la escuela actual”, que culminó con una ronda de diálogos entre estudiantes de diez escuelas y liceos de Valparaíso, autoridades de la zona y tomadores de decisiones en torno a la visión que tuvo Gabriela Mistral sobre la educación.

En la ocasión se generó un espacio de escucha activa para el intercambio de inquietudes e ideas a partir de las experiencias que los escolares viven a diario en sus contextos educativos y sociales, inspirados por el legado pedagógico de Mistral.

La directora del sello UV, Jovana Skarmeta, señaló: “Quisimos realizar una publicación conmemorativa en homenaje a Gabriela Mistral, una edición de bolsillo que contiene once textos del libro ‘Pasión de enseñar. Pensamiento pedagógico’, que publicamos en 2017 a partir de una investigación de Pedro Pablo Zegers, experto en la vida y obra de la poeta. Y quisimos hacer la presentación del libro con representantes de escuelas y liceos, con sus profesoras y profesores. Cada grupo de escolares estudió un texto del libro, con el acompañamiento del mediador de la lectura Breno Donoso. Y hoy concluimos la iniciativa con una actividad muy linda, en la que se refleja el espíritu de Mistral, el verdadero legado que tiene que ver con los niños y niñas”.

El encuentro se desarrolló en el Salón de Honor del municipio de Valparaíso y contó con la presencia del seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Javier Esnaola; la directora regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Carla Oyarzún; la coordinadora regional del Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA) de la Seremi de Educación, Evelyn Castillo; la encargada de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso, Paola Ruz, y la vicerrectora de Vinculación con el Medio UV, Paulina Gundelach, entre otros.

Participaron estudiantes de séptimo básico a cuarto medio de los liceos Instituto Superior de Comercio Francisco Araya Bennett, Técnico Profesional María Luisa Bombal, Técnico Profesional Barón, Técnico Marítimo Bicentenario, Eduardo de la Barra y Pedro Montt, y de las escuelas Ramón Barros Luco, América, República de Uruguay y Gaspar Cabrales.

Victoria Dapremontt, estudiante de la Escuela Ramón Barros Luco, manifestó que la iniciativa “me pareció bastante motivadora por la posibilidad que nos dan a los liceos y escuelas públicas de Valparaíso. Fue interesante poder venir y dar nuestra opinión sobre la vida de Gabriela Mistral y su mirada sobre la educación. Fue gratificante que nos entregaran el libro, para poder leerlo con tiempo y dedicación”.

En tanto, la coordinadora regional del CRA, Evelyn Castillo, indicó que la actividad “me pareció una excelente oportunidad de aprendizaje, de compartir y de conocer aquellas experiencias a través de la obra de nuestra Gabriela Mistral, la única mujer iberoamericana que hasta el momento ha ganado el Premio Nobel de Literatura. Creo que ha sido una instancia en la cual los estudiantes participantes han podido expresar sus opiniones, su visión de mundo a través de los escritos de Gabriela”, concluyó.

Esta iniciativa forma parte del proyecto UVA 2393 “La UV contribuye a la disminución de las brechas de acceso al arte, la cultura y el patrimonio”, financiado por el Ministerio de Educación.

noticias relacionadas

Colegio Canadá de la RedQ refuerza la importancia del bienestar mental con Feria de Primeros Auxilios Psicológicos

Día Mundial del Síndrome de Quilomicronemia Familiar: Una enfermedad que obliga a cambiar los hábitos alimenticios de por vida

PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

Con un 99,15% de cobertura nacional finalizó la aplicación del Simce 2025 en  4° básico