La iniciativa certificó a 17 participantes de los sectores de La Candelaria, Los Marcos, El Rincón y La Punta.
Con la certificación de 17 emprendedores locales de los sectores de La Candelaria, Los Marcos, El Rincón y La Punta, y el reconocimiento a 8 de ellos con un fondo de capital semilla para fortalecer sus negocios, finalizó la primera etapa del programa “Energía para Emprendedores Candelaria–Colbún”, una iniciativa desarrollada por dicha generadora, a través de su central Candelaria, en conjunto con la incubadora de negocios Chrysalis de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Municipalidad de Mostazal.
Durante cinco semanas, los 17 participantes asistieron a diez talleres formativos -equivalentes a 40 horas de capacitación- orientados a conocer y mejorar sus emprendimientos en áreas como modelo de negocio, gestión financiera, marketing digital y comunicación comercial, entre otras.
Uno de los hitos relevantes fue la posibilidad de acceder a un fondo de capital semilla de $1.000.000 para ocho (8) emprendedores que lograron destacarse durante el programa, presentando un plan de inversión y un video pitch final. En este caso, resultaron ganadores los emprendimientos Peluquería Canina Peloso, El Rincón de la Myli, Martivic Caballos de Palo, Cabina Élite Producciones, Nabi Nails, PANAL Huerto Escuela y Taller, Gardening Services y Donde Karolina.
Cabe destacar que el programa “Energía para Emprendedores Candelaria–Colbún” tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades emprendedoras locales y fomentar la planificación, gestión y desarrollo sostenible de los proyectos participantes, además de consolidar un ecosistema de colaboración entre los actores económicos de la comuna.
Fabián Éricez, participante del programa y creador del Minimarket Santa Coloma, valoró la instancia: “Estoy muy agradecido de la oportunidad que nos dieron. Este programa nos permitió aprender, mejorar y proyectar el negocio de manera más profesional”.
Por su parte, la alcaldesa de Mostazal, Verónica Arroyo, subrayó la relevancia de la articulación público–privada que permitió desarrollar esta experiencia. “Estamos terminando una gran etapa, que dotó a nuestros emprendedores de herramientas concretas para fortalecer sus negocios. Agradecemos el trabajo colaborativo con Colbún y Chrysalis PUCV, que hoy se traduce en oportunidades reales para la comunidad”, afirmó.
Desde Colbún, Gonzalo Palacios, jefe de Comunidades Centrales Zona Centro, enfatizó el compromiso de la compañía con el desarrollo local: “Este programa demuestra que el emprendimiento local tiene un potencial enorme cuando se combinan capacitación, colaboración y energía para seguir creciendo. Nos enorgullece apoyar estos procesos que fortalecen la economía y el tejido social de Candelaria y sus alrededores”.
En tanto, Cristian Aldayuz, gerente de Chrysalis PUCV, destacó el impacto del proceso formativo: “Cerramos un proceso muy significativo, que combinó formación, acompañamiento y comunidad. Vimos crecer ideas, modelos de negocio y también la confianza de los participantes. Ahora viene una nueva etapa con la entrega del fondo semilla, que permitirá potenciar a estos ocho emprendimientos del territorio”.
De acuerdo con los resultados del diagnóstico de salida y la encuesta de satisfacción, el programa alcanzó un 100% de mejora en la gestión de los negocios y un 94% de satisfacción general, respectivamente. Entre las principales mejoras identificadas por los participantes destacaron la organización financiera, la claridad comercial, la consolidación del modelo de negocio y el fortalecimiento de las redes de colaboración, las que se generaron en un 88% de los casos.