Los alcaldes de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, y de Mulchén, José Miguel Muñoz, expresaron su apoyo a la iniciativa del diputado RN Mauro González, quien busca elevar las penas para quienes realicen rayados y grafitis en bienes públicos. Esta propuesta surge en respuesta a un llamado de urbanistas, quienes insisten en la necesidad de considerar los grafitis no como expresiones artísticas, sino como “ocupaciones violentas del espacio público”.
En este contexto, el edil Rodrigo Wainraihgt destacó que la Municipalidad de Puerto Montt ha tomado la delantera en la lucha contra el vandalismo. “Valoramos el planteamiento de arquitectos urbanistas de Santiago de endurecer las penas a aquellas personas que rayen y grafiteen los espacios públicos. Desde nuestra municipalidad hemos innovado con medidas que han sido inéditas a nivel nacional. Hemos logrado que tres personas condenadas por el delito de daños sean obligadas a limpiar y pintar los espacios afectados con sus propios recursos”, afirmó el alcalde.
Wainraihgt continuó explicando que, además de las querellas criminales presentadas, la comuna ha implementado una ordenanza que multa a quienes rayan recintos públicos. “Estamos comprometidos a seguir limpiando Puerto Montt y creemos que es crucial avanzar en medidas más severas. La lucha contra el vandalismo es un desafío que debemos enfrentar con determinación,” añadió.
Por su parte, el alcalde José Miguel Muñoz también se pronunció sobre la situación. “Es esencial que tomemos acciones concretas frente al vandalismo en nuestras ciudades. El daño causado por los grafitis no solo afecta la estética de nuestros espacios públicos, sino que también representa una falta de respeto hacia nuestra comunidad. Apoyamos la propuesta del diputado y esperamos verla implementada pronto. Asimismo, la propuesta de José Antonio Kast para crear un Rol Único de Vándalos, también va en la línea correcta para evitar que se cometan estos actos delictivos”, expresó.
Diputado Mauro González propone ley para sancionar a quienes vandalizan espacios públicos
El parlamentario RN Mauro González enfatizó la urgencia de su propuesta legislativa: “Hoy existe un sentimiento de injusticia en las ciudades, donde los vándalos rayan bienes públicos y privados sin enfrentar consecuencias significativas. La severidad de las sanciones actuales es insuficiente y necesitamos cambiar esta realidad. Proponemos penas efectivas, incluso cárcel, para aquellos que dañen monumentos nacionales. Nuestro objetivo es asegurar que quien cometa este tipo de delitos asuma la responsabilidad que le corresponde”, expresó.
González destacó que, si bien hay intentos por parte de varios municipios para limpiar sus ciudades, es fundamental establecer un marco legal para disuadir el vandalismo. “Las consecuencias de estos actos impactan la seguridad, el turismo y el ordenamiento de nuestras ciudades. La falta de responsabilización ha llevado a que el deterioro de los bienes públicos se normalice. Con esta ley, buscamos que quienes dañen bienes públicos o privados sepan que enfrentarán sanciones mucho más severas que las actuales”, concluyó.
La propuesta de ley que será discutida en el Congreso busca abordar esta problemática de manera integral, buscando no solo la restauración de espacios públicos, sino también contribuir a una cultura de respeto y cuidado hacia los bienes comunes.