En Quilpué se reunió una decena de candidatos a la presidencia y al parlamento de distintos sectores políticos y autoridades, convocados por el candidato a diputado Octavio González, para firmar un compromiso en apoyo de las familias con personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Chile.
Dentro de los presentes estuvieron el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, las candidatas al Senado María José Hoffmann y Jazmin Aguilar, la candidata al Senado y actual diputada Carolina Marzán, el candidato a diputado Manuel Millones, el candidato a diputado por el distrito 7 Jorge Sharp, y el candidato a diputado y presidente de Transformar Rodrigo Ruiz, entre otros.
El candidato a diputado por el distrito 6 Octavio González valoró la “transversalidad de esta convocatoria. Ha llegado gente de todos los sectores políticos y lo importante es que todos y todas nos estamos colocando en función de apoyar a las familias TEA con un compromiso que todos y todas han firmado. Creo que aquí hay muchos de los parlamentarios que van a estar en el próximo Congreso y por lo tanto, este compromiso simboliza un tremendo avance para el mundo TEA”.
Gonzalez añadió que “más que una convocatoria de nuestra candidatura es una convocatoria del mundo neurodivergente, del mundo TEA, y por supuesto, de estos maravillosos candidatos y candidatas que han llegado a este paso”.
El candidato a diputado por el distrito 7, Jorge Sharp, relacionó este compromiso con su propuesta de crear una bancada territorial, en la que “seas de un color o de otro, nos unimos por un objetivo común, que es la inclusión, que es la igualdad de oportunidades, que es no solamente pensar al niño o niña, sino que a la familia y su entorno”.
Sharp recordó además que “en Valparaíso tenemos un centro que creamos bajo mi gestión cuando fui alcalde, que es el Centro TEA en Playa Ancha, que ha sido un éxito, y nos damos cuenta de que no basta con un centro, se requiere una política de Estado financiada, que ponga su énfasis en la familia, y para eso este tema no se tiene que convertir en el botín político de ningún sector político, sino que tiene que lograr unir a todas y a todos”.
El candidato a diputado y presidente de Transformar, Rodrigo Ruiz, valoró la iniciativa y señaló que la firma del compromiso apunta a que “en el fondo se trata de generar un compromiso amplio para que todas y todos nos pongamos con las familias TEA”.
También presente en el lugar, la actual diputada y candidata al Senado, Carolina Marzán, recordó que fue una de las impulsoras de la Ley 21545, que Establece la Promoción de la Inclusión, la Atención Integral, y la Protección de los Derechos de las Personas con Trastorno del Espectro Autista en el ámbito social, de salud y educación, y valoró que “se estén sumando más fuerzas que puedan llegar a fiscalizar y endurecer lo que la ley ya tiene. Creo que en tiempos de campaña lo más relevante es que las personas que se sumen y quizá no lleguen al Congreso sigan trabajando para reforzar la Ley”.
Dentro de los puntos del compromiso están el copago $0 atención familias neurodivergentes; la creación de una base nacional de especialistas, donde se incluyan pediatras, psiquiatras, neurólogos, psicólogos, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales; el Financiamiento a través del Presupuesto de asignación ley TEA; ampliar el apoyo a Familias TEA y ampliar los apoyos a toda condición neurodivergente.