Buscar

Diputado Víctor Pino presenta proyecto para eliminar el IVA a la compra de viviendas nuevas

«Eliminar o suspender el IVA a las viviendas no es solo una ayuda para las familias, sino también una señal de reactivación económica.», señaló el representante de la región de Coquimbo.

El diputado Víctor Pino, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, presentó un proyecto de resolución que solicita al Ejecutivo eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicado a la venta de viviendas nuevas, con el objetivo de reactivar el mercado inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda para las familias chilenas.

El parlamentario explicó que la medida surge en respuesta a la profunda desaceleración que atraviesa el sector inmobiliario, caracterizada por un alto stock de viviendas sin vender, pocos proyectos nuevos y una drástica caída en las ventas a nivel nacional y regional.

“Hoy enfrentamos un escenario complejo, las constructoras tienen proyectos detenidos, los bancos están más restrictivos y las familias no logran acceder a créditos hipotecarios. Por eso creemos que el Estado debe actuar con urgencia, eliminando el IVA en la compra de viviendas nuevas al menos de forma transitoria, para aliviar los costos y reactivar la economía”, señaló Pino.

El diputado, representante de la Región de Coquimbo, agregó que esta situación golpea con fuerza a su zona, donde la construcción es uno de los principales motores de empleo y se observa una caída sostenida en la inversión habitacional.

La iniciativa parlamentaria busca que el Gobierno estudie mecanismos para eximir temporalmente del IVA a la primera vivienda o diferir su pago, medida que permitiría una rebaja de entre 11 % y 13 % en los precios finales según estimaciones del propio gremio constructor.

“Eliminar o suspender el IVA a las viviendas no es solo una ayuda para las familias, sino también una señal de reactivación económica. Es momento de tomar decisiones que impulsen la inversión y la generación de empleo”, concluyó el diputado Pino.

El proyecto de resolución ya fue ingresado a tramitación y se encuentra a la espera de ser discutido en la Cámara de Diputados.

noticias relacionadas

Jeannette Jara cierra su campaña presidencial en Concepción con masivo encuentro artístico, cultural y ciudadano

Autoridades regionales destacan preparación para las elecciones presidenciales y parlamentarias

Senador Lagos Weber valoró participación de organizaciones en seminario sobre gobernanza ambiental contra la contaminación por plástico, en el ex Congreso en Santiago

Candidatos de diversos sectores políticos firman compromiso por los niños TEA: “hay muchos de los parlamentarios que van a estar en el próximo Congreso, por lo tanto, este compromiso simboliza un tremendo avance”