Los y las parlamentarias enviaron una misiva al presidente de la Corporación, José Miguel Castro, solicitando que se priorice el debate y la votación de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, a más tardar antes de las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales del 16 de noviembre de 2025.
Por intermedio de una carta formal dirigida al presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, los parlamentarios Joanna Pérez, Érika Olivera, Jorge Saffirio y Víctor Pino solicitaron a la mesa que se dé estricto cumplimiento a los plazos señalados por la Constitución Política de la República y la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional, para debatir y votar la acusación constitucional contra el exministro Pardow.
En el texto, aseguran que se encuentran “preocupados por la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública, debido a la relevancia política y social que tiene esta causa, dado el impacto que las decisiones y responsabilidades del exministro han tenido sobre el bolsillo de los ciudadanos, en especial por los errores en los cobros de tarifas eléctricas que afectaron a miles de hogares en nuestro país”.
La jefa de bancada, diputada Joanna Pérez, puntualizó: “Es urgente que el Congreso cumpla con su deber fiscalizador en el marco constitucional, asegurando claridad y justicia en este proceso antes de los próximos comicios”.
“Creemos que una pronta resolución de este libelo acusatorio permitirá dar señales claras a la ciudadanía sobre la responsabilidad política y jurídica de quienes ejercen altos cargos públicos, fortaleciendo así la confianza en nuestras instituciones democráticas y acercando las decisiones relevantes del país a la ciudadanía”, señaló el diputado Víctor Pino.
Por su parte la diputada Erika Olivera reflexionó “una vez más vemos cómo se ha golpeado el bolsillo de las familias chilenas. No se trata solo de las alzas en las cuentas de la luz: también hemos visto aumentos en el agua, el gas y otros servicios básicos. Las personas ya no dan más, y lo mínimo que merecen es transparencia y responsabilidad en cómo se toman estas decisiones que afectan directamente su día a día.”
Finalmente, la misiva concluye con un agradecimiento anticipado al presidente de la Cámara, expresando la confianza de los firmantes “en el compromiso de nuestra Corporación con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos”.