Este viernes 7 de noviembre el Teatromuseo del Títere y el payaso se une a la “Noche de los Teatros 2025”, un homenaje al destacado actor, director de teatro y académico chileno, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015, Héctor Tito” Noguera, convocada por la Seremi de las Culturas, las Artes, y el Patrimonio de la Región de Valparaíso.
Esta Noche de los Museos la Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso será una de las nueve salas y espacios de teatro en la ciudad, que se unirán para festejar una noche dedicada al teatro en homenaje al destacado Héctor “Tito” Noguera.
La cartelera del Teatromuseo del Títere y el Payaso contempla a las 20:30 horas la obra “Lluqu-Lluqu” de la compañía Tabla Roja de Bolivia, dirigida por Ariel Baptista, quien representa una obra unipersonal de teatro físico que invita a recorrer las festividades del calendario agrícola, animando objetos, emociones, máscaras y danzas ancestrales de los Andes bolivianos.
Inspirada en el calendario agrícola y sus rituales festivos, la obra profundiza en el acto de dar y recibir a través de la relación entre los seres humanos, su comunidad, la naturaleza y el cosmos. La lucha incansable de este guerrero andino por mantener vivas las celebraciones se convierte en un manifiesto contemporáneo que celebra la vida y reafirma el derecho a la identidad.
“Esta noche tiene la impronta de rendir homenaje a un actor muy importante en latinoamérica y sobre todo para Chile, que es Héctor Noguera. Para mi es un honor poder estar presente dentro de la cartelera, con una obra que previo a esto se presentó en Bélgica, Alemania, Italia, Francia, y Suiza (…) va a ser un honor compartirla el viernes dentro de este gran marco de la Noche de los Teatros”, comentó Ariel Baptista, actor y director de la obra.
El Teatromuseo reafirma su compromiso con las artes rindiendo homenaje a su herencia artística, que congrega a titiriteros y payasos de Valparaíso y de todo Chile, quienes trabajan día a día por la promoción y apreciación de ambas disciplinas escénicas. Como referente patrimonial de la ciudad puerto, esta fundación se esfuerza por consolidar a Valparaíso como la “Capital Cultural del Títere y el Payaso”.
“Me parece importante la cohesión que se genera entre colectivos teatrales de Valparaíso, que en comunidad realizan este tipo de actividades que nos aglomeran y generan una circulación de público fantástica en un ambiente tan alegre como siempre es el puerto”, finalizó el actor.
¿Cuándo? Viernes 7 noviembre 20:30 H 60 min aprox.
Entrada Gratuita con previa inscripción en el siguiente link: https://url-shortener.me/8QJW
Cumming 795, Valparaíso