Entre ellas, figuran la reestructuración de los bloques de la agenda para reducir el tiempo de espera, la habilitación de nuevos puntos y el adelantamiento de horas a contribuyentes agendados para 2026.
Un considerable aumento en las solicitudes de licencias de conducir se ha generado en el último tiempo, por lo que los municipios han debido implementar una serie de acciones para afrontar de mejor manera esta problemática.
En el caso de Valparaíso, durante el año 2024 se asignaron 24.000 atenciones. A la fecha, ya se han agendado más de 26.000. Este aumento de solicitudes ha significado aumentar de 100 a 120 atenciones diarias agendadas para tramitación de distintos procesos relacionados con el otorgamiento de licencias de conducir.
A su vez, la implementación del sistema de Gestión de Licencia Digital ha implicado dificultades en el proceso relacionadas, principalmente, con la digitalización de archivos físicos, adaptación de funcionarios a un nuevo sistema de trabajo y traspaso de información entre diferentes bases de datos.
Al respecto, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, aseveró que “sabemos que el proceso para renovar o sacar la licencia de conducir ha sido una preocupación para muchos vecinos y vecinas, y por eso, hemos estado trabajando con fuerza para mejorar este servicio. Hemos aumentado las atenciones diarias, ampliado los horarios y habilitado nuevos puntos de atención, como el módulo en Placilla, que ya está en marcha blanca. Además, reforzamos los equipos con más personal médico y mejoramos los sistemas digitales para agilizar los trámites. Nuestro compromiso es claro: seguir avanzando para que cada porteño y porteña pueda realizar este trámite de manera más rápida, eficiente y cercana.”
Por esta razón, la Municipalidad de Valparaíso ha adoptado una serie de medidas, entre las que se cuentan una reestructuración de los bloques de la agenda, con la finalidad de reducir el tiempo de espera de los contribuyentes; ampliación de horarios de atención; habilitación de nuevos puntos de renovación y duplicado de licencias. Para ello, existe un módulo en Placilla que se encuentra en marcha blanca, mientras se planifica la habilitación de nuevos puntos para dichas tramitaciones.
En esa misma línea, se ha realizado un adelantamiento de horas a aquellos contribuyentes agendados para el 2026, priorizando casos de licencias vencidas o profesionales, destinando, mayoritariamente dichos casos, al módulo de la Delegación de Placilla.
Asimismo, con el fin de mejorar la eficiencia en este proceso, se ha implementado un reordenamiento de sistematización de datos internos para reducir los tiempos de espera, además de una mejora y ampliación de oficinas de toma de exámenes y la contratación de personal médico para ampliar y mejorar la capacidad de atención a los contribuyentes.
Tiempos de espera
Desde que el contribuyente inicia el trámite en la Plataforma de Atención al Público, el tiempo promedio en completar su atención -incluyendo ingreso de datos, pago y examinaciones- es de 3 horas aproximadamente.
Respecto a la entrega del documento, el tiempo de espera promedio es de 7 días hábiles, producto de los obstáculos que implica la implementación del Sistema de Gestión de Licencias Digitales. De todas maneras, una vez completado el período de adaptación y superadas estas dificultades, dicho tiempo debería disminuir progresivamente.
Por esta razón, desde el municipio hacen un llamado a la comunidad a asistir a su tramitación agendada en el horario indicado, a fin de evitar tiempos de espera innecesarios y facilitar la fluidez del proceso.
Para aquellos contribuyentes que han iniciado un trámite de primeros otorgamientos, renovaciones, extensiones y duplicados de licencias de conducir y que estén a la espera de recibir su licencia física, se recomienda descargar la aplicación Licencia Digital. Una vez habilitada la licencia en su dispositivo móvil, significa que su licencia física está lista para retiro en las dependencias municipales.
Cabe recordar, que la licencia digital es tan válida como la licencia física a la hora de ser fiscalizado.