La PUCV refuerza su compromiso con el deporte y la calidad de vida mediante la apertura de estas nuevas instalaciones.
Tres canchas de fútbol junto a la Laguna Sausalito, camarines equipados, estacionamientos, recepción y cafetería, ofrece a toda la comunidad PUCV y también a los viñamarinos y viñamarinas el nuevo Campo Deportivo Sausalito, ubicado en las inmediaciones de dicha sede de la universidad.
La iniciativa refuerza el compromiso de la institución con el deporte y el bienestar integral de los estudiantes, funcionarios, académicos y todo el personal asociado. Este espacio se suma al futuro Campo Deportivo Curauma, que se encuentra en construcción; a la cancha multiuso y gimnasio de Casa Central; a la Casona del Deporte ubicada en calle Yungay 2118, ya la serie de talleres impartidos de lunes a sábado, como Escalada Deportiva, Vóleibol, Básquetbol, Tenis (en las canchas del Estadio Español), Crosstraining, Judo, Zumba y Taekwondo, entre otros.
Es por ello que, desde la vicerrectoría de Administración y Finanzas, indicaron que la nueva infraestructura deportiva es un lugar de encuentro, identidad y pertenencia que fortalece los lazos de la comunidad, entendiendo que el deporte es un instrumento transformador, cultural y social, esencial para el desarrollo completo de los estudiantes y colaboradores.
El vicerrector Álex Paz, explicó que este nuevo espacio deportivo responde a una visión institucional que, desde hace más de dos décadas, ha impulsado una estrategia sostenida de inversión en infraestructura para fortalecer la misión universitaria y mejorar los entornos de convivencia de toda la comunidad PUCV.
“Hace dos décadas la PUCV ha mantenido una estrategia sostenida de inversión en infraestructura que apunta a fortalecer nuestra misión y, lo más importante, potenciar los espacios donde nuestra comunidad trabaja, estudia y convive. El Campo Deportivo Sausalito nace de una necesidad clara que detectamos y que está en sintonía con nuestro compromiso estratégico de poner énfasis especial en el bienestar integral de las personas”, comentó la autoridad.
El Campo Deportivo Sausalito se proyecta como un espacio de alto estándar para la práctica deportiva y la vida sana, garantizando un horario prioritario para las actividades académicas y recreativas, pero también abierto al público general, permitiendo que personas interesadas puedan reservar las canchas y participar en actividades.
De acuerdo con el vicerrector, este modelo de uso mixto refuerza el trabajo de la universidad en materia de vinculación con el medio como agente de diálogo con la sociedad, al promover actividades que integran a las comunidades cercanas en torno al deporte y la convivencia. “La visión que inspira el Campo Deportivo Sausalito está profundamente arraigada a la identidad institucional de excelencia y vocación pública”, afirmó.
Asimismo, destacó que la iniciativa se enmarca en los ejes del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional (PDEI) 2023–2029, contribuyendo a los lineamientos para una Gestión Transformadora y Formación Integral, Pertinente e Innovadora.
Finalmente, la autoridad subrayó que este proyecto representa una apuesta por construir comunidad universitaria a través de espacios que promuevan la calidad de vida y el encuentro. “Para nosotros, este proyecto es la expresión de una opción ética y misional: construir una comunidad que aprende, trabaja y convive en espacios que, por su calidad y estética, fomentan el encuentro con el otro”, concluyó.
Estudiantes valoran iniciativa
La capitana del equipo Femenino Futsal PUCV, Karin Aburto, estudiante de la carrera de Derecho, juega de defensa en la cancha junto a sus compañeras, a quienes llevaron a ser campeonas en 2024 y subcampeonas en 2025. Ella destacó que la PUCV «continúe otorgando espacios e instancias que incentivan el desarrollo, la recreación, la actividad física y la participación de la comunidad».
Al respecto, hizo un llamado a «entrenar con la hermosa vista que tiene este nuevo espacio en Sausalito. Conectar con las áreas verdes y aire libre hace muy bien, y qué mejor aún llevando el deporte y la competencia sana», indicó.
Por su parte, Alejandro Panusis, también estudiante de Derecho, indicó que «salir un poco de las salas a tomar sol y recrearte con amigos e incluso con gente de otras carreras que puedas conocer, es una muy buena oportunidad que entrega la universidad».
Amaro Escobar, estudiante de Ingeniería Civil Informática, opinó que «para los fanáticos del fútbol es una muy buena oportunidad para desarrollar mejores deportistas dentro de la zona y conocer nuevos talentos».
En tanto, Benjamín Muñoz, estudiante de Ingeniería Civil en Ciencias de Datos, expresó «que la implementación de las canchas es muy positiva. Si hay más deporte hay más concentración para estudiar y también mejorar la salud».
Horarios de funcionamiento
El horario de funcionamiento, destinado a actividades académicas y recreativas de la comunidad PUCV, es de lunes a viernes entre las 8:00 y 17:30 horas, excepto los días festivos y el período de cierre institucional. Las solicitudes realizadas por estudiantes serán canalizadas a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) al correo cdsausalito@pucv.cl
En caso de la comunidad externa, deberá comunicarse al correo campodeportivosausalito@gmail. com .