En el marco de la programación del Festival Puerto Ideas 2025, Destino Valparaíso será escenario de una serie de actividades culturales que reunirán a escritores, artistas e intelectuales nacionales e internacionales en torno al arte, la literatura, la ciencia y la filosofía, con el propósito de fomentar el conocimiento y la reflexión junto a la ciudadanía.
El programa cultural, que se desarrollará entre el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre en calle Concepción 899, contempla diálogos y encuentros con destacadas figuras del ámbito cultural como: Negle Sinno, Pablo Chiuminatto, Rafael Gumucio, Gabriela Cabezón Cámara, Yanko González y Cynthia Rimsky, entre otros.
Sábado 8 de noviembre:
– “Escribir el abuso” con la escritora francesa Negle Sinno, a las 10:30 horas.
– “Pablo Chiuminatto: pintor de paisajes (in)visibles”, junto a la historiadora del arte Claudia Campaña y el doctor en literatura Cristian Opazo, a las 12:30 horas.
– “La arquitectura de los afectos: Roberto Matta y Gordon Matta-Clark”, con Rafael Gumucio y Ariel Florencia Richards, a las 16:30 horas.
– “Escribir lo que importa”, con la reconocida autora argentina Gabriela Cabezón Cámara y la escritora Daniela Catrileo, a las 18:30 horas.
– “Pensar con los dedos”, diálogo entre el poeta Yanko González y Sergio Parra, a las 20:00 horas.

Domingo 9 de noviembre:
– “Escribir hoy: voces, procesos y obsesiones”, con Gabriela Cabezón Cámara y Cynthia Rimsky, a las 12:30 horas.
Loreto Maluk, directora comercial de Destino Valparaíso, señaló que “esta es la primera vez que somos parte del Festival Puerto Ideas y estamos muy ilusionados por sumarnos a este tradicional evento que conecta la cultura y las ciencias con el público porteño. Además, quienes nos visiten podrán disfrutar de las diversas alternativas gastronómicas y artísticas que ofrece Destino Valparaíso, junto con recorrer la historia de nuestra ciudad patrimonial en el Museo del Inmigrante.”
Festival Puerto Ideas
El Festival Puerto Ideas es una gran fiesta cultural de carácter multidisciplinario que se celebra anualmente, principalmente en Valparaíso y en otras regiones como el Biobío. Su objetivo es acercar el conocimiento al público a través de conferencias, exposiciones, lecturas y espectáculos que abarcan desde la literatura y el arte hasta la ciencia y la filosofía.
Más información y programa completo en: puertodeideas.cl.