Buscar

Fundación Integra reconoció la trayectoria y contribución a la educación parvularia de sus trabajadoras

La ceremonia regional de reconocimiento se enmarcó en el aniversario N° 35 de la institución.

En el marco de la conmemoración de sus 35 años de historia, Fundación Integra reconoció la trayectoria, compromiso y contribución de las trabajadoras de la región de Valparaíso a la educación parvularia pública, gratuita y de calidad, en una emotiva ceremonia encabezada por el Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, y la Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri.

Durante la jornada, se celebró a las trabajadoras que cumplieron 20 y 30 años de trayectoria, quienes compartieron con las y los asistentes sus experiencias y reflexiones sobre el camino recorrido acompañando a niñas, niños y comunidades educativas de distintas comunas de la región.

Asimismo, se reconoció a 18 directoras y educadoras que obtuvieron una evaluación destacada en el proceso de Carrera Docente, en los niveles Experto I y Experto II, reafirmando el compromiso institucional con la calidad educativa y la formación continua de los equipos pedagógicos.

El Seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, señaló que “tal como ha sido el compromiso del Presidente Gabriel Boric, la educación parvularia es un ámbito que hemos fortalecido como Gobierno, a través de una ley exclusiva para este ciclo, como lo es la Ley de Modernización de la Educación Parvularia. En esta tarea, hemos desarrollado un trabajo muy articulado con Junji e Integra y, en ese sentido, reconocemos la valiosa labor que realizan los equipos educativos, educadoras y técnicos de Fundación Integra en estos 35 años, quienes han apostado por una educación transformadora, llegando a los distintos rincones de la región de Valparaíso y sentando las bases, no solo de la trayectoria educativa, sino también de los proyectos de vida de niños y niñas».

Por su parte, la Directora Regional de Fundación Integra, Loreto Barbieri, señaló que “fue una jornada llena de gratitud y orgullo por la historia que hemos ido construyendo. Hoy somos una institución referente en educación parvularia pública, gratuita y de calidad, y hemos trascendido en la vida de miles de niñas, niños y familias de nuestra región y a lo largo de Chile. Sabemos que nuestro rol nos desafía día a día a seguir impulsando una educación transformadora, que promueva el desarrollo humano y sostenible, que nos invite a innovar, a reflexionar sobre nuestras prácticas y a seguir fortaleciendo los lazos con las familias y comunidades”.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega del reconocimiento Valor Integra 2025, distinción que resalta el compromiso, la vocación y el amor por la niñez de las trabajadoras de la institución y que este año recayó en Bernarda Gamboa, educadora de párvulos del jardín infantil Los Lagunitos del sector de Laguna Verde en Valparaíso.

“Esto es un reconocimiento muy valioso para mí, un insumo para mi corazoncito, estoy llena de alegría, muchas emociones juntas, en estos 35 años la fundación me ha visto crecer, yo llegué siendo técnica, después tuve la oportunidad de estudiar educación parvularia, que es lo que ejerzo ahora, y ser reconocida desde mi rol como educadora de párvulos es lo mejor que me ha pasado”, señaló Bernarda Gamboa, y agregó que “queremos que esto trascienda, esta invitación que nos está haciendo la institución a una educación transformadora es un gran desafío, una gran apuesta y, sin duda, nosotras lo vamos a lograr”.

La actividad contó, además, con la participación del Director Regional de la Superintendencia de Educación, Reinaldo Orellana, la Directora Regional de JUNJI, Alejandra Nielsen, representantes del Subcomité SAC EPA, además de jefaturas, representantes de organizaciones sindicales y equipos de oficina regional, salas cuna y jardines infantiles.

De esta forma, Fundación Integra reafirma su compromiso con una educación parvularia pública, gratuita y de calidad, que pone en el centro a las niñas y los niños, reconociendo el trabajo y la entrega de quienes, día a día, hacen posible esta misión.

Con 35 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja día a día para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, siendo protagonistas en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

noticias relacionadas

MINVU y Defensoría del Contribuyente se unen para llevar educación tributaria a los barrios de todo el país

Radiografía a la matrícula escolar 2025 en Chile: se mantiene cobertura en niveles obligatorios y se expresan los efectos de la baja natalidad

Académica de la UVM desarrolla dispositivo que podría detectar cáncer de mama en etapas tempranas

Operaciones encubiertas y entregas vigiladas abordan expertos al analizar asociaciones delictivas y criminales