• El municipio, a través del Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres, comenzó charlas y talleres preventivos para vecinas y vecinos de los cerros porteños.
La Municipalidad de Valparaíso, mediante su Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres, inició un ciclo de capacitaciones y talleres para entregar herramientas prácticas a la comunidad frente a los incendios forestales, una amenaza que afecta especialmente a los cerros durante la temporada estival.
El equipo de Promoción y Educación ha venido desarrollando jornadas junto a vecinas y vecinos desde el año pasado, abordando medidas preventivas como desmalezado comunitario, kits de emergencia, primeros auxilios ante quemaduras, puntos seguros y vías de evacuación. Durante las charlas, se han destacado la importancia de la unidad y participación comunitaria, además de anunciar la continuidad de estas acciones en distintos sectores de la comuna durante las próximas semanas.
Ubaldo González, encargado del Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres, indicó que “estamos desarrollando estas capacitaciones con el objetivo de fortalecer las capacidades comunitarias frente a los incendios forestales, porque la prevención parte desde los barrios. Queremos que las vecinas y vecinos conozcan las rutas de evacuación, los puntos seguros y sepan cómo actuar ante una emergencia. El trabajo en terreno, junto a las comunidades, es clave para reducir los riesgos y proteger la vida de las personas y sus hogares”.
Rosa Álvarez, vecina del cerro Cordillera sector Chaparro y participante de la charla comentó que “quisiera darles las gracias, porque nos están educando cómo evacuar, dónde poder juntarnos en caso de que pase algo, los kits de emergencias que tenemos que tener para poder evacuar tranquilos”. Además, deja un potente mensaje hacia los vecinos de Valparaíso “limpiemos nuestros frentes, hay que desmalezar sus terrenos, ayudando y a través de las juntas de vecinos vamos a poder mandar cartas para que nos puedan escuchar y ayudar”.