Con el propósito de convertir en realidad el sueño de la casa propia para las familias de Atacama y de las distintas regiones del país, la senadora Yasna Provoste, definió como un gran paso la aprobación, por parte de la sala del Senado, del proyecto que extiende el Plan de Emergencia Habitacional hasta el año 2029.
Al respecto, la senadora manifestó su preocupación por el retraso que tiene la implementación del Programa de Emergencia Habitacional en Atacama, ya que solo se han entregado 5.000 viviendas sociales de las 7.500 comprometidas en este Plan.
“Es preocupante que al mes de septiembre existan 943 viviendas paralizadas más 330 ralentizadas, ya que significa que hay 1.273 viviendas afectadas por el retraso ocasionado por la insolvencia económica de dos constructoras que afecta el sueño de la casa propia de muchas familias de Copiapó, Vallenar y Diego de Almagro”, agregó la representante nortina.
De igual forma, Yasna Provoste denunció que las constructoras que no han cumplido son: Pacal y BAC. Mientras que la constructora Alzamora en Vallenar tiene un ritmo lento de ejecución de 330 viviendas lo que está ocasionando este retraso que afecta a tantas familias atacameñas.
“Es fundamental la continuidad de este Plan de Emergencia Habitacional y que el nuevo proyecto sea respaldado transversalmente en la Cámara de Diputados como una política de Estado”, concluyó la senadora.