Buscar

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y Asociación Chilena de Municipalidades firman convenio para fortalecer la educación financiera y el apoyo a emprendedores locales

El acuerdo permitirá capacitar a funcionarios municipales de todo el país y promover la difusión de los procedimientos concursales que ofrece la Ley N.º 21.563, beneficiando directamente a vecinos, micro y pequeños empresarios y organizaciones comunitarias.

Con el objetivo de fortalecer la educación financiera y promover el acceso a herramientas de apoyo para personas y emprendedores en situación de insolvencia, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) firmaron un convenio de colaboración que permitirá desarrollar acciones conjuntas en todo el territorio nacional.

El acuerdo fue suscrito por el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, y el Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Gustavo Alessandri Bascuñán, en una ceremonia realizada en dependencias de la institución pública.

La alianza busca socializar los procedimientos concursales establecidos en la Ley N.º 20.720 -entre ellos, el procedimiento administrativo de Renegociación, los procedimientos simplificados incorporados por la Ley N.º 21.563, y las Asesorías Económicas de Insolvencia reguladas en la Ley N.º 20.416-, mediante capacitaciones y actividades de difusión dirigidas a funcionarios municipales, micro y pequeños empresarios, organizaciones civiles y la comunidad en general.

Entre los compromisos asumidos, se contempla la capacitación a funcionarios municipales de unidades jurídicas, recursos humanos y desarrollo comunitario; la participación conjunta en actividades convocadas por la ACHM; y la implementación de campañas educativas enfocadas en la promoción de derechos y la educación financiera en temas de insolvencia y reemprendimiento.

El convenio representa un paso importante en el trabajo colaborativo entre ambas instituciones, buscando acercar los servicios públicos a la ciudadanía y entregar herramientas efectivas para enfrentar las dificultades económicas con información y acompañamiento profesional.

En esta línea, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, expresó que “este convenio refuerza nuestro compromiso con las personas y emprendedores de todo Chile. A través del trabajo con los municipios y la Asociación Chilena de Municipalidades, podremos llegar a más comunidades con información clara, oportuna y útil sobre los procedimientos de insolvencia y las alternativas de reemprendimiento que ofrece la ley. Queremos que nadie enfrente solo sus dificultades financieras”, puntualizó.

Por su parte, el Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Gustavo Alessandri Bascuñán, indicó que “Los municipios somos la primera puerta de entrada del Estado para miles de chilenos y chilenas. Este convenio nos permitirá fortalecer nuestras capacidades y entregar un mejor acompañamiento a las personas, especialmente a emprendedores y familias que enfrentan dificultades económicas. Trabajando junto a la Superintendencia, buscamos que cada comuna cuente con herramientas concretas para promover la educación financiera y el reemprendimiento.”

noticias relacionadas

Toys»R»Us arriba a Viña del Mar este 9 de noviembre

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Puchuncaví tuvo un destacado rol en el II Congreso Latinoamericano de turismo deportivo

Chile extiende hasta 2030 su vínculo con la red Eureka, la principal plataforma de cooperación internacional para proyectos de I+D+I