Con sede central en Clínica RedSalud Vitacura, el Instituto del Cáncer RedSalud tiene presencia regional en las Clínicas RedSalud Elqui, Valparaíso y Rancagua.
El Instituto del Cáncer RedSalud ha sido oficialmente reconocido por la European Society for Medical Oncology (ESMO) como Centro Integral para la Atención del Cáncer y Cuidados Paliativos (ESMO Designated Centres of Integrated Oncology and Palliative Care). Esta distinción lo convierte en el primer centro chileno en recibirla, con sede principal en Clínica RedSalud Vitacura, y lo posiciona entre las instituciones más destacadas a nivel mundial.
Este inédito reconocimiento marca un hito significativo para la medicina chilena, ya que el Instituto del Cáncer RedSalud pasa a formar parte de una red global con más de 260 centros en más de 60 países, situando a Chile en el mapa mundial de la oncología.
La certificación de ESMO acredita el cumplimiento de los más altos estándares internacionales de calidad en la atención integral del cáncer, bajo un enfoque que abarca desde la prevención y el diagnóstico hasta el tratamiento y los cuidados paliativos. La designación tiene una vigencia de tres años y es renovable tras una rigurosa verificación del cumplimiento de dichos estándares.
El Programa de Acreditación de Centros Designados (CD) de la ESMO, iniciado en 2003, reconoce a los centros oncológicos que ofrecen oncología integrada y cuidados paliativos dentro de los servicios oncológicos principales, con el objetivo de mejorar la investigación, la educación y la práctica clínica, estableciendo estándares para el desarrollo de servicios.
«Este logro valida nuestro trabajo y demuestra que la excelencia médica y el enfoque humano en el tratamiento son posibles en Chile. Es un paso significativo hacia una atención oncológica empática, más eficaz y, sobre todo, accesible para todos los chilenos», indicó la Directora Médica del Instituto del Cáncer RedSalud, Dra. Claudia Gamargo.
La Dra. Gamargo destacó el enfoque integral del equipo del Instituto del Cáncer, compuesto por más de 600 profesionales a nivel nacional, con sedes equipadas para tratamientos de quimioterapia en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Rancagua, que busca acompañar al paciente y a su familia durante todo el proceso. Para ello, un equipo transdisciplinario se conecta frecuentemente a nivel de red en torno a las necesidades de cada paciente. «Esto nos ha permitido integrar la detección precoz y el tratamiento con actividades como la investigación y la formación de especialistas, bajo una sola mirada», añadió.
La distinción fue recibida en Berlín por el Dr. Harry Macías, miembro del Departamento de Oncología RedSalud y Coordinador Nacional de Medicina Paliativa del Instituto del Cáncer RedSalud, quien destacó que «este reconocimiento implica pertenecer a una comunidad científica reconocida a nivel internacional que impulsa la mejora continua y el intercambio de buenas prácticas en oncología, elevando los estándares oncológicos en Chile».
ACERCA DE ESMO
Con sede en Suiza, la ESMO es la principal organización europea y una de las más influyentes a nivel global en el campo de la oncología médica. Su programa de Centros Designados ESMO certifica a las instituciones que demuestran excelencia en la atención multidisciplinaria, el desarrollo de investigación clínica y la formación médica continua, además del compromiso ético con la mejora del cuidado de los pacientes oncológicos.
ACERCA DEL INSTITUTO DEL CÁNCER REDSALUD
Desde su creación en 2022, el Instituto del Cáncer RedSalud se ha consolidado como un referente en la lucha contra el cáncer en Chile. Con sede principal en Clínica RedSalud Vitacura y presencia en varias regiones del país, cuenta con instalaciones equipadas para tratamientos de quimioterapia en Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins. Además, forma parte de la Unión para el Control Internacional del Cáncer (UICC) y, desde 2025, es el primer centro chileno reconocido por ESMO como Centro Integral para la Atención del Cáncer y Cuidados Paliativos.