Buscar

Colegio de Profesores indicó que sólo recibieron propuestas educativas de candidatos Kaiser, Jara, ME-O y Mayne-Nicholls

Tal como lo anunció, el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, publicó las propuestas en Educación enviadas por las Candidaturas Presidenciales de Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls, Jeannette Jara y Johannes Kaiser.

Además, los tres primeros mencionados se reunieron de manera presencial con el Directorio Nacional del Gremio Docente para tratar las propuestas.

Sin embargo, a pocos días de las elecciones, las restantes candidaturas presidenciales como Evelyn Matthei, Franco Parisi, Eduardo Artés y José Antonio Kast, no han enviado sus propuestas ni respondieron a la invitación de reunirse con el Magisterio.

El Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, explicó que en la Asamblea Nacional del Gremio se tomó la decisión de “enviarle a todos los candidatos y candidatas presidenciales un documento con nuestra visión de la Educación chilena, con los requerimientos de los principales desafíos que tendría que tener un próximo gobierno en educación, con preguntas específicas sobre distintos temas, como: si están dispuestos a corregir la Mención Párvulos y Diferenciales, el fortalecimiento de la Educación Pública y así 10 preguntas para que respondieran”.

El líder gremial docente agregó que “también se les indicó que se podían reunir con nosotros aquellos que lo quisieran. Nosotros estamos disponibles para reunirnos con todos los candidatos o candidatas que lo quisieran”.

“Respondieron nuestras preguntas y documento los candidatos Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls, Johannes Kaiser y la candidata Jeannette Jara. Reuniéndose con nosotros Enríquez-Omirami, Mayne-Nicholls y Jara” informó Mario Aguilar Arévalo.

Asimismo, el Presidente Nacional del Gremio Docente señaló “los candidatos Parisi, Kast, Matthei y Artés, no respondieron a nuestro documento y no han tenido la disposición de reunirse. Por lo tanto, a días de las elecciones hemos publicado en nuestra página web las respuestas para que la puedan conocer los profesores y profesoras”.

Por último, el Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, sostuvo “si nos mandan sus respuestas las publicaremos, no tenemos ningún inconveniente y si se quieren reunir con nosotros, estamos disponibles. Quedan pocos días, lo importante es que el profesorado y las comunidades escolares conozcan qué proponen los candidatos en educación”.

 

noticias relacionadas

Senador Juan Luis Castro advierte sobre el uso de fármacos ilegales en delitos y exige urgencia legislativa al proyecto que los regula

Bancada y Dirección Nacional del Frente Amplio ofician a la Superintendencia de Pensiones por posible uso irregular de fondos de la Asociación de AFP en campañas políticas

Tribunal rebaja cautelar de diputado Pulgar y defensa afirma que nueva denunciante “reconoció haber sido manipulada (…) son los mismos actores políticos”

Rodolfo Carter advierte a grupos terroristas CAM y WAM: “Los vamos a capturar y los vamos a encerrar”