La cita, que se desarrolló del 4 al 9 de noviembre en la Cineteca Nacional, inicia extensión en la Cineteca de Valparaíso.
Una selección de lo mejor de la 19ª Muestra de Cine Iberoamericano presentada en la Cineteca Nacional llegará a las regiones de Valparaíso y Los Lagos. Tras su exitosa muestra en Santiago y Valdivia, las cintas se exhibirán en Puerto Montt y Valparaíso con funciones abiertas al público. La iniciativa es organizada por las embajadas iberoamericanas acreditadas en Chile y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Entre el 10 y el 14 de noviembre será el turno de Valparaíso, que tendrá exhibiciones en la Cineteca de la PUCV. Mientras que el sábado 15 será el cierre del ciclo organizado en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt. Se exhibirán películas de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.
“Nuestra institución se hace parte de esta iniciativa desde sus inicios, colaborando una vez más con la presencia de invitados internacionales y apoyando la exhibición y promoción de la creación nacional”, dijo la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo. Además, agregó que “como Gobierno y como ministerio entendemos que la cultura y la industria cinematográfica no solo son un reflejo de nuestra identidad y de lo que somos; también son un sector clave para un desarrollo económico y social más integral y sostenible”.
Este año se reúnen 18 países, con el propósito de dar a conocer las recientes producciones cinematográficas realizadas en cada una de estas naciones. Además, habrá invitados de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, México, Guatemala y Paraguay, quienes realizarán actividades paralelas, como paneles de conversación con la participación de destacadas personalidades del ámbito audiovisual iberoamericano.
El encuentro cuenta con el apoyo y colaboración de las siguientes instituciones:
-Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.
-Cineteca Nacional de Chile.
-Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Cineteca PUCV – Valparaíso.
-Universidad Austral de Chile. Cine Club Valdivia.
-Corporación Cultural de Puerto Montt – Teatro Diego Rivera -Sala Mafalda Mora.
El detalle de la programación y las películas está disponible en https://www.cclm.cl/festivales/19-muestra-de-cine-iberoamericano/.
Espacio Cultural Iberoamericano (ECI)
El nombre del Espacio Cultural Iberoamericano (ECI) en Chile, nace de la reunión de los Agregados de Cultura y Encargados Culturales de las Embajadas de Iberoamérica acreditadas en Chile. El Espacio Cultural Iberoamericano es una iniciativa contemplada en la Carta Cultural Iberoamericana, aprobada en Montevideo por la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de 2006.
Esta Carta se sustenta en el convencimiento de todos los países firmantes de representar “un vasto conjunto de naciones que comparten raíces y el rico patrimonio de una cultura fundada en la suma de pueblos, sangres y credos diversos” y de que el “propósito de convergencia se sustenta no sólo en un acervo cultural común sino, asimismo, en la riqueza de nuestros orígenes y de su expresión plural”.
El Grupo ECI en Chile (la única agrupación a nivel latinoamericano que se ha formado con estas características), ha sido particularmente estable, periódico y activo en sus reuniones, y tiene ya un acervo de actividades, como es el caso de la Muestra de Cine Iberoamericano, que este año organiza su 19° edición. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha participado desde sus inicios, colaborando una vez más con la presencia de invitados internacionales, y apoyando la exhibición y promoción de la obra nacional.