Buscar

En su aniversario 61: feria “Junaeb en tu Barrio” reúne a la ciudadanía en diferentes regiones del país

La instancia se inauguró en la Región Metropolitana, junto a autoridades nacionales, familias y estudiantes en torno a la alimentación escolar, la TNE, las becas 2026 y atenciones médicas gratuitas que benefician a 3 millones y medio de estudiantes, aproximadamente el 67% de escolares del país.

En el marco de la conmemoración de sus 61 años, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) realizó la feria “Junaeb en tu Barrio” en la comuna de San Ramón, instancia que convirtió la explanada municipal en un espacio de encuentro para la comunidad, llevando a un solo lugar alimentación escolar, salud estudiantil, becas y Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE).

La actividad fue encabezada por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez, y la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, junto al alcalde de San Ramón, Gustavo Toro Quintana, además de autoridades locales, equipos educativos, organizaciones comunitarias, empresas colaboradoras de Junaeb y la Agencia Chilena Para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (Achipia). Cientos de estudiantes y sus familias participaron durante la jornada, recorriendo los distintos stands informativos y de atención.

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez, destacó la realización de la feria y valoró el trabajo que desarrollan los distintos equipos e instituciones que colaboran con la Junaeb, señalando que reflejan muy bien la labor de la institución que “no solo es entregar becas, sino brindar apoyo a lo largo de toda la trayectoria educativa. Desde los tres meses de edad, Junaeb acompaña con distintos programas y podemos ver cómo el Estado llega a apoyar y a fortalecer una educación inclusiva e integral, que entrega las condiciones necesarias para el desarrollo y el aprendizaje de niños, niñas y jóvenes”.

Por su parte, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio Araya, dijo que “en 61 años hemos pasado de una lógica asistencialista a una mirada basada en derechos, donde nuestros beneficios llegan 3 millones y medio de estudiantes, aproximadamente el 67% de escolares del país. Actividades como ‘Junaeb en tu Barrio’ muestran ese cambio, vamos al territorio y escuchamos a las comunidades. Nuestro compromiso es seguir mejorando la alimentación escolar, ampliar los apoyos y fortalecer la salud física y mental de las y los estudiantes para que nadie quede atrás”.

En tanto, el alcalde de San Ramón, Gustavo Toro Quintana, señaló que “la Junaeb en compañía de la Subsecretaría de Educación, estuvo acá en nuestra Municipalidad de San Ramón, mostrando cada uno de los servicios que presta la Junaeb. Es importante porque son servicios que llegan directamente a nuestras niñas, niños, jóvenes que están en la educación. Tantos temas de salud, como de acompañamiento, como por supuesto también la alimentación que recibimos. Los abrazamos, les agradecemos y motivamos para que sigan trabajando porque de esta manera equiparamos la cancha y colaboramos con tantas familias de nuestra comuna”.

Junaeb en San Ramón

En el espacio de alimentación escolar se ofrecieron degustaciones de nuevas preparaciones incorporadas recientemente al Programa de Alimentación Escolar (PAE), como el ramen a la chilena y el galletín, con foco en menús más saludables, atractivos y culturalmente pertinentes. Las y los asistentes pudieron conocer en detalle cómo se generan los platos, qué mejoras se han implementado y cuáles son los estándares nutricionales que hoy se exigen para los casi cuatro millones de raciones que Junaeb entrega cada día en el país.

La feria también contó con un módulo especial de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), donde los estudiantes pudieron realizar trámites, hacer consultas y aclarar dudas sobre requisitos, plazos y procesos de renovación, en un contexto en que más de dos millones de alumnos utilizan este beneficio para trasladarse con tarifa preferencial. A ello se sumaron puntos de información sobre becas y apoyos estudiantiles para 2026, orientando a las familias respecto de los beneficios disponibles y las etapas de postulación.

Uno de los ejes de “Junaeb en tu Barrio” fue la salud estudiantil. Equipos de la institución y de la red de prestadores desarrollaron acciones de educación en salud oral, prevención auditiva, oftalmología y ortopedia, además de talleres socioemocionales y actividades lúdicas vinculadas al Programa Habilidades para la Vida (HPV), que trabaja directamente en convivencia escolar y bienestar mental de las comunidades educativas.

Desde la institución adelantaron que “Junaeb en tu Barrio” se proyecta como una experiencia que se replicará en otras regiones del país, como Maule, Ñuble y Los Lagos, con el objetivo de acercar los programas a la ciudadanía, transparentar la oferta disponible y reforzar el rol de Junaeb como un actor clave en la garantía de condiciones para el aprendizaje y la permanencia en el sistema educativo.

noticias relacionadas

Con 99,70% de cobertura finalizó la aplicación de II medio, dándose por terminada la evaluación censal de Simce 2025

Un puente hacia la inclusión: Presentan libro que visibiliza la lengua de señas desde Magallanes

Aún hay plazo para participar en el “Desafío Gira de Estudio” para viajar gratis con tu colegio

PUCV recibe a matriculados por Programa Propedéutico durante proceso de Admisión 2026