Buscar

La Infancia No Se Toca”: Puerto Varas impulsa campaña inédita contra la explotación sexual infantil

La Municipalidad de Puerto Varas presentó la campaña “La Infancia No Se Toca”, iniciativa que busca visibilizar y activar prevención comunitaria frente a la explotación sexual infantil, problemática que la comuna concentra de manera mayoritaria dentro de la Región de Los Lagos.

Con el objetivo de visibilizar, prevenir y activar alerta temprana frente a la explotación sexual infantil, la Municipalidad de Puerto Varas lanzó oficialmente la campaña “La Infancia No Se Toca”. La acción nace desde un dato crítico: durante el estudio exploratorio del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Puerto Varas concentró el 58% de los casos identificados en toda la Región de Los Lagos.

La necesidad de abordar esta problemática se ha visto reforzada por antecedentes recientes del sistema de justicia, que en los últimos meses ha dictado sentencias condenatorias vinculadas a explotación sexual infantil ocurrida en residencias de protección ubicadas en la comuna de Puerto Varas. Estos casos, difundidos públicamente por medios nacionales, evidencian que el fenómeno es real, actual y exige acciones preventivas coordinadas entre instituciones, comunidad y sector privado. Este escenario confirma la relevancia y urgencia de instalar medidas de prevención, protección temprana y sensibilización territorial, especialmente en una comuna con actividad turística activa y alta circulación de visitantes durante todo el año.

La campaña se implementará en redes sociales, establecimientos educacionales, comercio local, transporte público, espacios comunitarios y coordinación interinstitucional, con un objetivo claro: romper el silencio, desnaturalizar la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes y posicionar el asunto como prioridad colectiva.

El alcalde Tomás Gárate explicó que “este es un esfuerzo inédito, para así visibilizar un fenómeno que es muy complejo, que es muy grave, pero que es parte de nuestra sociedad, la explotación sexual infantil y adolescente. En ese contexto es que hemos decidido romper la inercia de manera conjunta para generar conciencia en nuestra comunidad y entregar un mensaje muy claro, que es sencillo, pero que es directo. La infancia no se toca, y como comunidad tenemos un rol proactivo y preventivo para así resguardar a los niños, niñas y adolescentes de nuestra comunidad”.

Agregó que como comuna, “tenemos además una un doble desafío, no solamente al recibir parte importante de las residencias de menores de nuestra región, sino que también al ser un destino turístico. Por lo tanto, la coordinación con las instituciones públicas y, al mismo tiempo, con el sector privado, para así impulsar mecanismos de protección, de denuncia, de capacitación, es fundamental. Esta es una invitación, pero también es un llamado de atención, para que así todos y todas seamos parte de este equipo, que busca poner en el centro a nuestra infancia y entregar un mensaje claro. La infancia en nuestra comuna, en la región y en nuestro país no se toca”.

El Director Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia Pedro Adrians Díaz aseguró que Puerto Varas es un municipio pionero en esta región de poder impulsar la prevención y también la concientización a través de la comunidad en la explotación sexual que afecta niños y niñas adolescentes. Todos y todas, ciudadanos, instituciones, somos co-garantes de derechos en un país donde ingresan a protección especializada más niños de los que nacen en Chile, y eso habla de un problema social de base. Y que un municipio tome un protagonismo activo y que también nos desafía a las instituciones públicas justamente de articularnos a problemáticas que son de carácter regional, pero tienen una presencia y una forma de desplegarse en el territorio en particular evidentemente nos compromete. Aquí la convocatoria y la interpelación principal es a la denuncia. Una denuncia que permite, por una parte, favorecer la persecución y la investigación en lo penal, pero también, ante todo, garantiza que se puedan generar medidas de protección a las víctimas.

La Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz valoró la ocupación y preocupación que este municipio liderado por el alcalde Tomás Gárate ha puesto particularmente sobre los niños, niñas y adolescentes, que no tan solamente hoy día estamos viendo en este hito relevante de la infancia no se toca, sino que también en otras articulaciones, en otros programas que ha ido llevando y liderando la comuna.

Firma convenio ESNNA-VT para prevención de explotación sexual infantil en contextos de viajes y turismo

Como parte del lanzamiento de “La Infancia No Se Toca”, el municipio formalizó la firma del Convenio de Colaboración para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en Contextos de Viajes y Turismo (ESNNA-VT), con el fin de avanzar en mecanismos concretos que permitan promover entornos protectores para niñas, niños y adolescentes en destinos turísticos como Puerto Varas.

Este convenio busca fortalecer la prevención, sensibilización y actuación frente a la explotación sexual infantil en el ámbito turístico, promoviendo la adhesión de prestadores al Código de Conducta impulsado por SERNATUR y estableciendo una alianza de colaboración público–privada entre la Municipalidad y el sector turismo.

Entre sus objetivos se encuentran: capacitar a trabajadores y empresas para identificar y denunciar situaciones de riesgo; implementar medidas concretas de prevención y difusión en espacios turísticos; y consolidar una cultura de responsabilidad social que no tolere la violencia ni la explotación sexual infantil.

Durante la ceremonia, participaron representantes de instituciones y empresas locales asociadas al sector turístico, entre ellas: Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas, Turis Tour, Trip to Chile, Hotel Bellavista, Agrupación de Guías de Turismo, Cabañas del Lago, Visit Puerto Varas, Da Alessandro, Asociación Gremial y JCa Turismo.

noticias relacionadas

Johannes Kaiser reunió a 12 mil personas en emotivo cierre de su campaña presidencial

Condenados al éxito: la irónica frase que delató a banda dedicada al robo de autos

Mujer portaba pistola con encargo por robo: fue detenida en La Granja

Conoce el horario de funcionamiento de los centros comerciales de Grupo Marina en el marco de las Elecciones Presidenciales