El exfutbolista argentino compartió una jornada deportiva y formativa con los alumnos del Colegio PuenteMaipo, donde destacó la infraestructura del establecimiento, el compromiso de los docentes y la importancia de transmitir valores a través del deporte. La actividad se realizó gracias a la alianza entre Fundación Nocedal, Scotiabank y Fundación Barca.
El exjugador argentino Javier Saviola visitó este viernes el Colegio PuenteMaipo, perteneciente a la Fundación Nocedal, para realizar una charla motivacional y una clínica de fútbol dirigida a estudiantes de distintos cursos. La actividad —impulsada por Scotiabank y Fundación Barca— permitió que los niños pudieran jugar, preguntar y compartir directamente con una figura mundial del deporte.
Charla formativa: disciplina, esfuerzo y respeto
Saviola encabezó una charla con estudiantes en el auditorio del establecimiento. Allí, los alumnos le preguntaron sobre su carrera futbolística, su paso por clubes internacionales, su experiencia en mundiales y los desafíos del alto rendimiento.
El exdelantero relevó la importancia de la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia como pilares que marcaron su trayectoria.
“Poder contarles lo que fue mi carrera profesional y los valores que me dio el deporte es lo más lindo. Ellos escucharon con atención, hicieron preguntas muy buenas y sentí que realmente querían aprender. Que estos valores queden asentados en su vida es lo mejor que podemos ofrecerles”, señaló.
Una clínica de fútbol llena de alegría y valores
Tras la charla, la jornada se trasladó a la cancha del colegio, en Bajos de Mena, en la comuna de Puente Alto, donde Saviola realizó ejercicios y jugó con los estudiantes, motivándolos a participar, divertirse y trabajar en equipo. El delantero, mundialista con Argentina y exfigura de River Plate, Barcelona y Sevilla, entre otros, se mostró emocionado por la recepción de los niños.
“Estoy muy feliz de estar aquí con los niños del colegio, de poder transmitir valores que esperamos que ellos puedan aplicar en sus casas, en el deporte y en tantas situaciones de la vida. Para nosotros es muy importante entregar estas herramientas, y Chile nos ha recibido con un cariño enorme”, expresó Saviola tras finalizar la actividad deportiva.
Saviola destaca la infraestructura y el trabajo del colegio
Durante la visita, Saviola valoró la calidad de los espacios deportivos y de la formación que reciben los estudiantes en el Colegio PuenteMaipo. “La infraestructura es espectacular. Me sorprendieron las canchas, los espacios y también la educación que reciben los niños. Ellos se mantuvieron atentos en la charla, queriendo aprender e incorporar estos valores que el deporte me entregó. Eso habla del trabajo serio y lleno de vocación que realiza el colegio”, afirmó.
También dedicó palabras a los docentes y su labor cotidiana. “Los maestros hacen un trabajo incansable y con una vocación impresionante. Gracias a ellos, los niños tienen momentos de contención y aprendizaje. No hay nada más lindo que sentirse escuchado y respetado, y eso aquí se nota”, añadió.
Fundación Nocedal: una alianza que transforma
Gonzalo Esquivel, Gerente de la Asociación de Amigos de Fundación Nocedal, agradeció la instancia y valoró el impacto de la actividad en los estudiantes. “Como Fundación Nocedal estamos muy contentos y agradecidos de Scotiabank por seguir profundizando esta alianza que mantenemos desde hace varios años. El mensaje que transmite Javier Saviola es muy bonito: es un futbolista profesional, un crack, pero además logra conectar muy bien con los niños, con la educación y con valores que compartimos como colegio”.
“Llama la atención su cercanía, y eso nos refuerza la idea de que, independiente de los logros o caminos que uno alcance, siempre es posible hacerse cercano y darse un minuto para los demás. Ese gesto transmite valores que impactan profundamente a nuestros estudiantes”, sostuvo Esquivel.
Deporte como motor de inclusión y esperanza
Saviola también subrayó la dimensión social del deporte, especialmente en contextos vulnerables. “A veces estos niños no son escuchados como deberían. Por eso quisimos venir, compartir con ellos y ofrecerles un momento distinto. El deporte puede cambiar vidas, aunque sea por un rato, y eso es invaluable”, afirmó.
La Fundación Nocedal agradeció la visita, destacando que este tipo de experiencias fortalecen la motivación, autoestima y formación integral de los estudiantes del Colegio Puente Maipo de la Fundación Nocedal.