Buscar

Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile celebró 67 años con reconocimiento a socios más destacados

Durante la ceremonia, Verónica Silva Rojas, presidenta del regional, rindió un emotivo homenaje a Carlos Arturo Cancino Fuentes, quien presidió la institución entre 2003 y 2017. También, se recordó a Mario Quiroga Quiroga, quien este año cumplía 50 años de trayectoria profesional y, su hija Claudia, presente en el evento, recibió el reconocimiento en su nombre.

El Consejo Regional Valparaíso del Colegio de Contadores de Chile A. G. celebró con gran emoción su 67° Aniversario en una ceremonia que se llevó a cabo el pasado día viernes, 07 de noviembre del presente en Casona El Bosque, Valparaíso, con la presencia de 86 asistentes que disfrutaron de la premiación con un cóctel, cena y bailable con gran amistad y camaradería.

El evento comenzó con la entrega de premios a los contadores que cumplieron 20, 30, 40 y 50 años de ejercicio profesional. Los premios fueron entregados a los siguientes colegas:

  • 20 años: Carlos Blanco Miranda (CRVALPO)
  • 30 años: Mauricio Morales Vilches, Hugo Núñez Delgado y Julio Olmos Morel (CRVALPO)
  • 40 años: Ivonne Vidal Cornejo (San Antonio), Claudio Farias González (San Antonio) y María Dolores Morales Rojas (San Antonio)
  • 50 años: Marcos Giovanetti Guajardo (CRVALPO) y Carmen Donoso Zamora (San Felipe)

Durante la ceremonia, Verónica Silva Rojas, presidenta regional, rindió un emotivo homenaje a Carlos Arturo Cancino Fuentes, quien presidió la institución entre 2003 y 2017. En su honor, la Sala de reuniones de Valparaíso tendrá una placa que llevará su nombre. También se recordó a Mario Quiroga Quiroga, quien este año cumplía 50 años de trayectoria profesional, y, su hija Claudia, presente en el evento, recibió el reconocimiento en su nombre.

En la misma noche, se celebró el juramento de la nueva colegiada Yennifer Fabiola Espinoza Oyanedel, quien ahora forma parte del Consejo Provincial San Antonio del Colegio de Contadores de Chile, reafirmando el compromiso de la institución con el crecimiento de la profesión.

CENA, MÚSICA Y RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

La celebración continuó con una elegante cena, durante la cual los asistentes disfrutaron de la presentación de la destacada promesa de la música, Victoria Mella Muñoz, quien junto a su guitarrista aportó con sus interpretaciones una velada de recuerdos, al son de boleros y otras melodías. Otros reconocimientos con entrega de medalla que también destacaron fueron el agradecimiento a Guillermo Bastías, quien ha sido un colaborador constante en los congresos internacionales del Colegio; a Silvia Gallardo Ahumada y Marianela Bruna Cadicán, por su excelente trabajo al frente de los Consejos Provinciales de San Antonio y San Felipe, respectivamente.

Asimismo, la presidenta agradeció el trabajo anual de los consejeros y administrativos Julio Olmos Morel, vicepresidente; Hernán Morales Leiva, tesorero; María Victoria Muñoz Navarro, secretaria; Hugo Muñoz Delgado, director; Leonel Soto Herrera, delegado nacional; Jocelyn Salas Garrido, secretaria ejecutiva; Tania Ramírez Pérez, secretaria administrativa; Eliana Olguín Olivera, administrativa; José Valdivia Díaz, programador de redes sociales; y Raquel Concha Prado, periodista.

REFLEXIÓN DE LA PRESIDENTA

La presidenta del Colegio, en su discurso, también compartió una profunda reflexión que le fue entregada por uno de los asistentes y que inspiró a todos los presentes: “Nunca te duermas sin un sueño, ni te levantes sin un motivo. Nadie se parece a ti, y sólo hay una persona capaz de hacerte triunfar y ser feliz toda la vida: esa persona siempre serás tú mismo.”.

Con esta reflexión, Verónica Silva concluyó su intervención, destacando el rol fundamental que desempeñan los contadores en el desarrollo económico de Chile, recordando la importancia de seguir adelante con compromiso, ética y dedicación.

COLABORADORES Y APORTES

Agradecimientos especiales fueron dirigidos a aquellos que han sido clave para la realización del evento. Empresas, organismos públicos y personas, tales como Moses y Rojas, Ecofor, Knop Laboratorios, Kovacs, Head, Instituto de Seguridad Laboral, Juan Antonio Villalobos y Cía., y Hernán Morales Leiva realizaron donaciones de productos como hornos, maletas, bolsos y más, que contribuyeron al éxito de la celebración.

Los premios que se sortearon fueron entregados por los reyes elegidos Julio Olmos Morel y Jocelyn Salas Garrido.

SOBRE EL COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE

Fundado en 1932, el Colegio de Contadores de Chile agrupa a los contadores profesionales del país, promoviendo la formación continua, el apoyo mutuo y la excelencia en el ejercicio de la profesión.

La institución de Chile sigue firme en su misión de defender la ética y la visualización de la Contabilidad en el país. En estos 67 años, se ha convertido en un pilar clave para el desarrollo económico, tributario y financiero de Chile.

A lo largo de este tiempo, el Colegio ha trabajado por fortalecer los lazos entre los contadores del país, y con este aniversario se reafirma el compromiso de continuar formando y apoyando a todos sus miembros, brindando oportunidades de crecimiento y evolución profesional, así como también de intercambio académico, laboral y social de sus asociados con las comunidades.

Enlace de Flickr para fotografías: https://flic.kr/s/aHBqjCA1ZV

noticias relacionadas

Promueven alternativas a las quemas agrícolas en seminario realizado en La Cruz

Agricultores de Hijuelas inauguraron biofábrica para producir bioinsumos y revitalizar sus suelos

Voluntarios y voluntarias de la Defensa Civil reforzarán acciones de prevención y seguridad en los locales de votación de la Región de Valparaíso

Madre muere tras incendio de su vivienda en Villa Alemana: hecho es investigado como femicidio y hay un detenido