Buscar

Comerciantes de Feria La Ballena fueron beneficiados con el Programa Emprendamos Grupal 2025 de FOSIS

Este jueves, 13 de noviembre, en la localidad de La Ballena se realizó la ceremonia de cierre del programa Emprendamos Grupal provincia de Petorca 2025, que benefició a organizaciones de La Ligua, Cabildo y Petorca.

El programa Emprendamos Grupal apoya a organizaciones o grupos productivas a fortalecer su actividad económica a través de capacitación, asesoría y financiamiento de sus propios proyectos. Está dirigido a organizaciones productivas que tienen un negocio en funcionamiento y buscan fortalecerlo o hacerlo crecer.

En la actividad de término, en representación del alcalde Patricio Pallares Valenzuela, estuvo presente Hernán Romero Gómez, Coordinador de la Agencia de Desarrollo Económico de Municipalidad de La Ligua. También participó el director regional de FOSIS Valparaíso, Juan Pablo Alarcón Quinteros, el Delegado Presidencial Provincial de Petorca, Luis Soto Pérez, entre otras autoridades.

La organización favorecida de la comuna de La Ligua fue la Agrupación de Coordinación del Comercio La Ballena – Feria La Ballena.

Hernán Romero Gómez, Coordinador de la Agencia de Desarrollo Económico de La Ligua, detalló los alcances de este importante beneficio que recibieron los comerciantes liguanos. “Nuestra agrupación de La Ballena fue beneficiada con $4 millones de pesos para hacer compras asociativas. Como bien se muestra, mejoraron toda la techumbre de esta Feria y prontamente van a seguir haciendo otras mejoras. Estamos muy contentos porque el alcalde eligió a esta agrupación para que nosotros la postuláramos en el Fondo de Grupos Productivos 2025. En cuanto a la capacitación, se perfeccionaron en diferentes áreas como habilidades blandas, estrategias de marketing, redes sociales y otras materias”.

En tanto, Juan Pablo Alarcón Quinteros, director regional de FOSIS Valparaíso, se refirió al cierre de este programa en la provincia de Petorca. “Hoy día estamos cerrando el programa Emprendamos Grupal provincia de Petorca, donde no sólo se les financia una iniciativa de la adquisición de infraestructura o de maquinaria, sino que también se realizan diversos talleres, capacitaciones y transferencias educativas. Esto le brinda herramientas intangibles en materia de canales de comercialización, enfoque de género, diversos talleres de formación que van en beneficio de estos grupos productivos”.

Por otra parte, Marcelo Arias, presidente de la Feria de La Ballena, agradeció el apoyo recibido por parte del Municipio. “Primero que todo dar las gracias. Esto es maravilloso para nosotros porque es un lugar que hemos pasado por hartas cosas. Empezamos muy de abajo y hoy tenemos toda esta infraestructura que ustedes están viendo. El término de la jornada fue maravilloso con el evento acá. Agradecer a nuestro alcalde Patricio Pallares por la oportunidad, porque el impulsa que se lleven a cabo estas iniciativas. A Hernán Romero de la OMIL que es quien nos hace el contacto”.

Finalmente, Katia Arenas Muñoz, comerciante de La Ballena expresó su sentir con esta mejora en la Feria. “Una culmine maravillosa después de un tiempo de esfuerzo y sacrificio. De mucho trabajo y obras. También del tiempo que hemos dedicado a todo esto para tener una mejora en nuestra feria y así poder dar una mejor atención al público”.

El Municipio de La Ligua seguirá trabajando con todas las instituciones necesarias para entregar mayores herramientas y apoyo a los emprendedores y comerciantes de la Comuna.

noticias relacionadas

San Antonio culmina el primer proyecto regional de transformación barrial diseñado por niños y niñas

La Calera invita a sumarse a la campaña de recolección de botellas desechables en apoyo a la Teletón

Senapred emitió alerta amarilla por calor intenso para las provincias de San Felipe y Los Andes. Temperaturas pueden superar los 35 grados

Delegación Presidencial Provincial de San Felipe recuerda disponibilidad de atención virtual de SENCE