Buscar

El Museo Fonck te invita a participar del taller “Del insecto al Títere”

En su mes aniversario; “88 años conectando a las personas con la riqueza de nuestro patrimonio”, el museo viñamarino invita a participar de una experiencia que une el arte y la ciencia para fabricar un títere inspirado en un insecto. Esta actividad familiar cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

“Del insecto al Títere” es el nombre del taller gratuito que Museo Fonck, ubicado en 4 Norte 784, esquina 1 Oriente, Viña del Mar, realizará el sábado 22 de noviembre de 2025, a las 16:00 horas. Está orientado a un público familiar, en el caso de los menores de 14 años, requieren de la compañía de un adulto.

Durante la realización del taller financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, se observará la morfología de un insecto, específicamente de un “saltamontes”, identificando su cabeza, tórax y abdomen. Posteriormente se construirá un títere inspirado en él, con materiales en desuso. El objetivo será replicar sus movimientos y para ello, se fabricarán sus dos pares de alas.

En el caso de los saltamontes, poseen dos pares de alas: las delanteras (tegminas), que son coriáceas y protectoras, y las traseras, que son membranosas y abanicadas, destinadas al vuelo. El tamaño, la forma y la coloración de estas alas pueden variar ampliamente según la especie, pudiendo estar reducidas o incluso ausentes en algunos casos, y las posteriores suelen ser hialinas (transparentes) o presentar colores vivos que se despliegan durante el vuelo para atraer a las hembras o advertir a posibles depredadores.

Para participar del taller, deberán inscribirse a través de un formulario dispuesto en la biografía del Instagram del museo. Quienes deseen aportar voluntariamente, podrán hacerlo en la cuenta bancaria de la institución.

La actividad requiere que cada participante asista con una botella plástica pequeña, cintas adhesivas de colores verdes y amarillo. También; plumones de colores y ojos de reciclaje para los títeres.

Esta experiencia busca promover el respeto y cuidado de los insectos con los que compartimos el planeta, fomentando una mayor conciencia sobre su importancia en los ecosistemas.

Museo Fonck forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.

noticias relacionadas

Referente del butoh realizará función gratuita en Viña del Mar

Festival Nube 2025: una fiesta de arte, juego y creatividad en el Parque Padre Hurtado

Artista urbano argentino Franco Fasoli pintará mural en la Universidad de Playa Ancha

Municipio de La Calera realiza invitación para asistir a la gran gala folclórica comunal 2025