Buscar

Encuentro Interdisciplinario sobre la Muerte realiza Tertulia Inaugural en auditorio de Centex

Este martes 18 de noviembre a las 18:30 horas el auditorio de Centex acogerá la tertulia artística inaugural del X Encuentro Interdisciplinario sobre la Muerte (EIM), instancia que invita al público a recorrer la exposición que da cuenta de los 10 años con comida, visionado audiovisual y la música de Amapola Malahierba, cantante y antropóloga que presentará su trabajo de investigación vinculado a la música y la muerte.

El Encuentro EIM cuenta con una variada programación de actividades que cruzan arte, pensamiento y reflexión ciudadana que durante noviembre en Valparaíso desplegará a artistas, pensadores, científicos y especialistas participarán de esta iniciativa que busca abrir un espacio de diálogo sobre ritos, vivencias y decisiones en torno a la muerte, en un momento en que la sociedad chilena revisa sus creencias y políticas sobre el final de la vida.

“Hace diez años creamos el EIM para responder a la invisibilidad de la muerte en la sociedad contemporánea. Entonces, sólo dos de cada diez chilenos hablaban del tema; hoy, en un contexto donde se discute la eutanasia y los nuevos modos de morir, revisitar esa pregunta se vuelve más urgente que nunca”, explican Macarena e Ignacio Gutiérrez, directores de Fundación Muerte.

Cortometrajes “Imágenes del Tránsito”

Entre el 18 y el 28 de noviembre en Centex, Sotomayor 233, se realizará una exposición de artes visuales, acompañada de tertulias, performances, degustaciones, música en vivo y la presentación, el 28, del laboratorio audiovisual “Imágenes del tránsito”, conformado por 6 cortometrajes realizados por mujeres mayores que imaginaron, a través del arte, cómo sería su propio viaje hacia la muerte.

En Centex también se impartirán talleres abiertos a la comunidad que abordarán oficios mortuorios como arreglos florales funerarios, escritura de epitafios y marmolería.

Estas actividades en Valparaíso conforman un espacio de memoria, arte y comunidad, donde distintos públicos podrán reflexionar sobre los significados del morir en el Chile actual, y cómo los rituales se transforman frente a los cambios culturales y sociales.

Fundación Muerte: una década promoviendo una cultura del buen morir

El EIM es una iniciativa de Fundación Muerte, organización creada en 2015 en Santiago de Chile con el objetivo de acercar la conversación sobre la muerte a la ciudadanía. A lo largo de su trayectoria, ha promovido la sensibilización y educación sobre la muerte como parte de la vida, fomentando el arte, la reflexión social y la creación colectiva.
A futuro, la fundación busca consolidarse como una plataforma de articulación entre artistas, académicos y organizaciones que trabajan la temática del morir, impulsando una mirada inclusiva, informada y empática frente a este proceso.

noticias relacionadas

“Ruido en la Quebrada” llega al séptimo capítulo de Sesiones Sónicas

Sabores del fin del mundo: Magallanes se prepara para una cena legendaria sobre las aguas del Estrecho

Mosaico Sonoro 2025: Noviembre trae la esencia del Renacimiento y Barroco al Club Alemán

Referente del butoh realizará función gratuita en Viña del Mar