Presentación en vivo de ambas agrupaciones contempla la interpretación del disco “Cartografía Sonora Latinoamericana”, la obra “Fragmentos” del joven compositor chileno Vicente Araya y el célebre “Danzón N°2” del mexicano Arturo Márquez, entre otras sorpresas.
Por primera vez, el Ensamble Transatlántico de Folk Chileno se presentará en el Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), en un concierto colaborativo junto a la Orquesta Estudiantil de esta casa de estudios. La cita musical, titulada “Rutas Sonoras: Un Viaje Latinoamericano”, está agendada para el próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, con entrada liberada. La actividad es financiada por el Fondo de la Música 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El programa contemplará dos partes. En la primera, el Ensamble interpretará piezas de su más reciente disco “Cartografía Sonora Latinoamericana”, una obra que explora los vínculos culturales y musicales del continente a través del folk contemporáneo. En la segunda, ambas agrupaciones se unirán para presentar “Fragmentos”, del joven compositor chileno Vicente Araya, estudiante del Instituto de Música de la PUCV, además del célebre “Danzón N°2” del mexicano Arturo Márquez. El concierto culminará con adaptaciones sinfónicas del repertorio del Ensamble: “Huapango para Aconcagua”, “Tonada a la Primavera”, “Gran Norte” y “Hoppa”.
“Esta presentación en el Aula Magna de la UTFSM es un logro que habíamos anhelado durante mucho tiempo y representa uno de los hitos más esperados de nuestra programación 2025. Un elemento central de este evento es la colaboración con la Orquesta Estudiantil de la UTFSM, lo que nos llena de alegría al permitirnos hacer música junto a nuevas generaciones, un público fundamental de nuestra propuesta artística”, comentó Geraldine Turres, coordinadora y violinista del Ensamble Folk.
“Para nosotros es muy importante vincularnos con elencos estudiantiles, porque vemos en estos espacios un gran potencial artístico que podemos cultivar entregándoles nuevas experiencias sobre el escenario”, agregó.
La colaboración con la directora de la Orquesta Estudiantil UTFSM, María Carolina, también tendrá un valor especial para el Ensamble. Turres destacó que han mantenido una relación de años, forjada en distintas experiencias en torno a la música popular y que este reencuentro artístico representa una continuidad significativa dentro de su trayectoria.
Con este concierto, el Ensamble Transatlántico de Folk Chileno cerrará su programación 2025 y proyectará nuevos desafíos para el próximo año. La agrupación de folclore del mundo espera seguir colaborando con grandes elencos de la comunidad porteña e integrar a los estudiantes en su programación, mediante pasantías artísticas enfocadas en jóvenes que se están formando en escuelas de música y orquestas juveniles.
Las personas que deseen asistir a este evento, pueden reservar su ticket gratuito en este link: https://www.portaldisc.com/evento/ensamblefolkyorquestautfsm