Durante este 2025 se realizaron tres convocatorias para postular proyectos en materia de seguridad, educación y desarrollo comunitario.
47 organizaciones sociales de La Ligua, Nogales, La Calera, Hijuelas, Quilpué, Villa Alemana y Limache, lograron adjudicarse los recursos del Fondo Vecino Sopraval durante este 2025, iniciativa que busca apoyar la puesta en marcha de proyectos comunitarios por medio de capacitaciones y financiamiento.
Como parte del cierre anual del programa, se realizó una ceremonia en la Casa de Cultura de El Melón (Nogales), oportunidad donde se realizó reconocimiento al compromiso y gestión de los dirigentes y representantes de juntas de vecinos, clubes deportivos, instituciones educacionales y agrupaciones culturales, entre otras.
Durante este año fueron tres las convocatorias a postular proyectos en materia de seguridad, educación y desarrollo comunitario, favoreciendo a la mejora de infraestructura y equipamiento, creación de huertos sustentables y la adquisición de sistemas de vigilancia, entre otros elementos.
En el marco de la jornada, el presidente del Club de Rayuela Los de Siempre de Quebradilla, La Ligua, Francisco Basáez, destacó el aporte recibido para la ejecución de su proyecto. “Es una gran satisfacción haber logrado adjudicarnos el Fondo Vecino Sopraval para el mejoramiento de nuestro recinto deportivo que consta con dos canchas de Rayuela las que queremos reconstruir para una mejor acogida de las personas que vienen a practicar este deporte”, afirmó.
Asimismo, la directora, Escuela Los Molles, Quilpué, Margarita Pino, comentó acerca del beneficio para el establecimiento. “A través del fondo, comenzamos a implementar nuestro proyecto “La gotita que da vida” instalando un estanque para nuestro huerto escolar, contribuyendo a una educación más integral que va en coherencia con nuestro sello educativo que es vida sana y defensa, cuidado y respeto del medio ambiente”, destacó.
En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos del Carmen de La Calera, Paula Vera, destacó el aporte recibido para la materialización de su proyecto y continuidad de éste. “Junto con los recursos que logramos adjudicarnos, recibimos una asesoría para formular proyectos lo que nos permitió adjudicarnos también el FNDR del 8% del Gobierno Regional, por lo que estamos muy agradecidos por estas instancias que nos ayuda a avanzar en bien de nuestra comunidad”, comentó.
Finalmente, el subgerente de Relaciones con la Comunidad de Agrosuper, Rodrigo Torres, destacó la contribución del programa para el desarrollo local. “Este año logramos contribuir a la ejecución de iniciativas en siete comunas de la Región de Valparaíso, donde trabajamos de manera mancomunada con Fundación La Semilla y municipio locales, favoreciendo la entrega de recursos y capacitación a los dirigentes para que puedan postular a fondos estatales y así también fortalecer a sus organizaciones sociales”, afirmó.
Durante el próximo año cada organización beneficiada será invitada a participar en una capacitación para postular a fondos públicos, instancia que busca orientar a los participantes en la presentación de proyectos que permitan complementar el trabajo que logró materializarse a través de Fondo Vecino Sopraval este 2025.