La Dirección de Seguridad Pública e Inspección Municipal de Papudo está ejecutando un amplio operativo de fiscalización, notificación e infracción a vehículos abandonados en la vía pública, una iniciativa que comenzó en septiembre y que se ha ido intensificando durante las últimas semanas, ad-portas de la temporada estival.
El objeto de esos operativos es disminuir posibles focos delictuales asociados a vehículos en desuso, dar cumplimiento a las normativas vigentes y resguardar el aseo, ornato y la correcta circulación en la comuna, especialmente para garantizar el paso expedito de vehículos de emergencia y servicios.
El procedimiento contempla una primera notificación al dueño del automóvil para seguir con el retiro definitivo. Según datos de la propia dirección, el 90 por ciento de las personas regularizan su situación tras ser notificadas, mientras que en el 10 por ciento restante se avanza hacia la denuncia y posterior retiro del vehículo.
El director de Seguridad Pública, Balther López, sostuvo que este trabajo busca atacar un problema que, aunque muchas veces pasa desapercibido, tiene efectos directos en la seguridad local. “Un auto abandonado no es solo un problema estético pues puede transformarse en un punto de riesgo, un espacio propicio para delitos o un obstáculo para emergencias. Nuestro rol es adelantarnos a esos riesgos y mantener el espacio público despejado y seguro”, señaló.
Por su parte, la alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, subrayó que este tipo de acciones apuntan a elevar de manera sostenida los estándares de seguridad y orden urbano en la comuna. “Los vecinos de Papudo deben respetar las reglas que hemos implementado para construir una comuna más segura, pero también para asegurar que cada rincón se mantenga en condiciones adecuadas y en ese sentido, el registro que llevamos hasta ahora nos confirma que la fiscalización constante es una herramienta efectiva para recuperar espacios públicos y prevenir riesgos antes de que escalen”, afirmó.