Buscar

Concón: aprueban Declaración de Impacto Ambiental para aeropuerto de la Región de Valparaíso

El proyecto de ampliación y mejoramiento de este recinto, ubicado en la comuna de Concón, es parte del plan de modernización de la red de aeropuertos del país y contempla una inversión de más de US$ 43 millones. Se espera que el próximo año inicien las obras y en 2031 recibir los primeros vuelos.

Hasta el aeródromo de Torquemada se trasladó el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, junto al alcalde de Concón, Freddy Ramírez; el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza; el seremi de Minería, Jaime Catalán; la seremi de Gobierno, Carolina Zapata, y representantes de la Armada de Chile, para dar a conocer la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental por parte del Servicio de Evaluación Ambiental del proyecto de ampliación y mejoramiento de este recinto, el cual permitirá recibir vuelos comerciales en la región de Valparaíso.

El delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, indicó que “sin duda es una tremenda noticia que se haya dado un nuevo paso en este proyecto. Hace un año aproximadamente estuvimos acá con el presidente Gabriel Boric, prometiendo este proyecto, el impulso de este proyecto. Hoy hemos aprobado en la Comisión de Evaluación Ambiental su trámite ambiental, con lo cual ahora vienen todos los procesos de recomendación social a través del Ministerio de Desarrollo Social, la asignación de presupuestos, eso durante el 2026”.

Según el representante del presidente en la región, “esperamos que a fines de 2026 empiecen las obras y ya en el año 2031 tener los primeros vuelos aquí desde este aeropuerto. La perspectiva es que tengamos vuelos en un radio que va por el norte hasta Antofagasta —esa es la estimación—, por el sur hasta Puerto Montt y por el este hasta Buenos Aires. Entonces, es una tremenda noticia el que podamos conectar de mejor forma a la región, generar toda esta conectividad y toda esta capacidad turística y laboral, para poder seguir avanzando en mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región”, aseguró Yanino Riquelme.

Por su parte, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, indicó que “hemos pasado los pasos más difíciles, que para nosotros como comuna son tremendamente importantes, como es el ámbito ambiental. Hoy día se han aprobado los estudios ambientales, estamos en muy buen camino, el MOP ha establecido una línea de trabajo y este proyecto está siendo una realidad. Pero también quiero agradecer la generosidad y el trabajo de la Armada, ya que […] esto tiene una ponderación muy importante, pues va a ser el primer aeropuerto mixto; es decir, donde va a convivir la Armada, la aviación naval y también el área comercial”.

Para el jefe comunal de Concón, “no es solo un impacto para la comuna, sino también para la región de Valparaíso. Esto va a traer una consecuencia económica muy positiva: va a haber crecimiento, desarrollo, empleo y, por supuesto, va a mejorar la calidad de vida de muchas personas que fluyen y confluyen a través de la vía aérea por el país, también hacia Argentina, que es nuestro principal mercado”.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Dennys Mendoza, indicó que “efectivamente esta es una muy buena noticia, porque es un anuncio que se venía dando hace mucho tiempo, un sueño anhelado de los habitantes de la comuna de Concón y de toda la región de Valparaíso. Hoy día, efectivamente, el SEIA nos ha dado una recomendación favorable en este proceso, lo que sería la ampliación y mejoramiento de este aeródromo”.

La autoridad regional del MOP también hizo mención a los pasos que vienen a continuación: “En este proceso lo que viene es que tenemos que presentar el expediente ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para obtener la Recomendación Satisfactoria; posterior a eso vendría la petición para obtener el ítem presupuestario y lo que es la publicación de la licitación. Pero el paso que se ha dado hoy día es súper importante, porque se ha destrabado lo que era la pertinencia ambiental, y para ello nosotros habíamos presentado una DIA en paralelo a lo que es el proyecto del diseño que venimos trabajando desde el año pasado, el diseño de ampliación y mejoramiento. Por lo tanto, este es un paso más de este gran sueño, de contar con un aeropuerto que permita conectar Valparaíso con el resto del país y también con la república hermana de Argentina”.

La seremi de Gobierno, Carolina Zapata, señaló que “sabemos que nuestra región es una región de alta movilidad, que tiene diversidad en términos laborales; también tenemos el Congreso Nacional y muchos vecinos de nuestra región que viajan a otros destinos turísticos y también por motivos laborales. Por lo tanto, tener un aeropuerto comercial en nuestra región va a ser sin duda un impacto positivo para los trabajadores, pero también para una región que es turística y que tiene un gobierno que cumple sus compromisos, y hoy día estamos dando un paso importante para el desarrollo de la región de Valparaíso”.

Con la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental y el avance de las próximas etapas administrativas, el proyecto del aeropuerto de la región de Valparaíso continúa consolidándose como una de las obras de infraestructura más relevantes para el desarrollo regional. Las autoridades destacaron que este hito marca un compromiso concreto con la modernización, la conectividad y el crecimiento económico, reforzando la visión de una región más integrada, competitiva y preparada para los desafíos del futuro, uno de los compromisos fundamentales del Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

noticias relacionadas

Municipio de San Antonio detalla condiciones del albergue temporal ante eventual desalojo en cerro Centinela

San Antonio: autoridades y sector privado dan inicio a la temporada de cerezas con la mayor cantidad de servicios directos hacia Asia

Suben a cinco las personas fallecidas que se habían extraviado en el Parque Nacional Torres del Paine. Turistas eran de nacionalidad mexicana, alemana y británica

Operativo de Enap, municipalidad y Fundación Arturo López Pérez permitió realizar mamografías gratuitas a 72 mujeres de Concón