Empresaria playanchina, beneficiaria del Capital Pioneras de Sercotec, ofrece un servicio personalizado, abriéndose camino en un sector productivo hasta ahora liderado principalmente por varones.
Carla Ahumada es una joven, profesora de educación física de formación que, hace tres años decidió dejar las clases por dedicarse a mantener lo que es ya una tradición familiar: la elaboración de muebles a medida. La motivación la heredó de su padre, de quien ha obtenido la enseñanza y la práctica.
En 2025, desde Playa Ancha lidera su empresa “Carpintera Ahumada”, centro de producción de cuánto proyecto es solicitado por sus clientes, el más reciente: la construcción de módulos para una universidad porteña. “Mi marca personal es saber leer lo que quiere el cliente, lo que está buscando. Saber escucharlo y entregar un servicio muy personalizado”, relata la empresaria.
La conversión de su idea de negocio en empresa ocurrió al poco andar, en 2024, cuando decidió postular al Fondo Capital Pioneras de Sercotec, programa concursable que promueve la creación de nuevos negocios liderados por mujeres en rubros en lo que tradicionalmente han tenido una menor participación respecto a los hombres. Con él pudo invertir en su taller, en acciones de marketing, publicidad, branding y comprar maquinaria.
Carla reconoce que el fondo “fue el impulso, fue como decir ya estás en ésta y en ésta te quedas. No puedes arrepentirte, es la decisión final”, relata. Además, reconoce que, de su mano, hubo una “transformación en el negocio”, principalmente por el proceso de formalización de éste. “Cuando lo formalizas esperas que esto vaya creciendo, vaya tomando forma y siendo más autónomo, de a poco, porque se sabe que los primeros años son más lentos”, por lo pronto “hay un montón de proyectos, ideas, sueños que están dando vueltas en la cabeza, pero en principio (el objetivo) es darle fuerza al poder buscar nuevos clientes, seguir impulsando la publicidad”, concluye. También se proyecta dictando talleres, siempre desde Playa Ancha.
En el intertanto, continúa abriéndose paso en un rubro en el que aún reconoce cierta “reticencia” por parte de sus pares en el día a día. “Si estamos en una obra, los maestros no se dirigen a mí, sino a mi compañero y él debe aclarar ´es ella la encargada´ y los clientes a veces se sorprenden, pero también es interesante”, relata entre risas.
“El programa Capital Pioneras junto con fomentar la participación femenina en sectores o rubros masculinizados, también aporta en disminuir las brechas en informalidad. El 63,2% de los negocios liderados por mujeres no se encuentran formalizados, en cambio, en el caso de los hombres esa cifra llega solamente al 54, 9%. Este programa apunta a revertir esas diferencias, promoviendo la formalización y sus múltiples beneficios: las empresas se vuelven mucho más confiables, acceden a nuevas líneas de financiamiento, a nuevos acuerdos, pero también a poder concretar mejores oportunidades de negocios”, explicó Karen Díaz, directora regional de Sercotec.
“Carpintera Ahumada” desde Playa Ancha se proyecta como una empresa capaz de liderar y concretar los proyectos de los porteños con sus servicios de toma de medidas, diseño 3D, la construcción de módulos, racks, cocinas y muebles. Además de instalación de pisos, pintura y fachadas.
Carla Ahumada corresponde a la primera generación del Capital Pioneras de Sercotec, resultó beneficiaria durante 2024, año en que el fondo se lanzó como programa piloto en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Los Lagos. Este año la convocatoria se extendió a todo el territorio nacional, destinando más de $1.500 millones para entregar financiamiento y apoyo técnico a emprendedoras que busquen iniciar negocios en áreas como la construcción, minería, y reparación de vehículos, entre otros.


