Una clínica móvil posibilitó realizar el examen clave para la detección temprana del cáncer de mama a mujeres que habitualmente deben trasladarse a Viña del Mar para acceder a esta prestación.
Un total de 72 mujeres de Concón accedieron gratuitamente a una mamografía gracias a un operativo realizado los días jueves 13 y viernes 14 de noviembre, organizado por Enap Refinería Aconcagua y Fundación Arturo López Pérez (FALP), en coordinación con el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna.
El procedimiento fue ejecutado en una clínica móvil equipada con tecnología digital de última generación, instalada en el estacionamiento del centro de salud. Los exámenes diarios fueron llevados a cabo por tecnólogas médicas acreditadas y con informes emitidos por radiólogos certificados por la Superintendencia de Salud.
La iniciativa permitió reducir tiempos de espera y acercar una prestación fundamental para la detección precoz del cáncer de mama, primera causa de muerte oncológica femenina en Chile.
El gerente de Enap Refinería Aconcagua, Jorge Alméstar, destacó que el operativo “es parte del compromiso que hemos asumido para acercar la salud preventiva a nuestra comunidad. Gracias al trabajo conjunto con esta fundación y la Municipalidad de Concón, ambos días logramos una participación masiva. Ver este despliegue en terreno confirma que, como empresa pública, podemos aportar concretamente al bienestar de nuestras vecinas y contribuir con acciones reales”, sostuvo.
Listas de espera y pesquisa oportuna
El director (I) de Gestión Territorial de Enap Refinería Aconcagua, Josué Vega, enfatizó en el impacto local del operativo: “esta iniciativa permitió que más de 70 mujeres accedieran a un examen fundamental, especialmente considerando que en Concón no existe un mamógrafo y que, normalmente, las personas deben trasladarse a Viña del Mar para realizarse este estudio. Traer este servicio a la comuna ha sido muy valorado y es un aporte concreto para la detección temprana de la enfermedad y una respuesta a una necesidad real de nuestras vecinas”, dijo.
Por su parte, el subdirector del Cesfam de Concón, Javier Morales, también relevó los beneficios. “Esta actividad permitió que mujeres entre 50 y 69 años —muchas derivadas por nuestras matronas y que estaban en lista de espera— pudieran acceder al examen. Mientras antes identifiquemos un riesgo, mayores son las posibilidades de acción. Si la mamografía detecta algo a tiempo, el hospital puede gestionar rápidamente una intervención o tratamiento. Por eso este convenio es tan relevante, considerando que atendemos a 37 mil personas inscritas, con un alto porcentaje de mujeres sobre los 40 años”, detalló, agregando que el establecimiento de salud mantiene cupos disponibles para la toma del PAP, reforzando la importancia del diagnóstico oportuno en salud femenina.
Entre quienes asistieron, Ximena Silva valoró la posibilidad y afirmó que para las mujeres “esto significa prevenir antes de que sea algo más grave. Una casi siempre se deja para lo último en la casa, así que esto, que es gratuito, es muy bueno para nuestra salud. Me sentí muy agradecida de poder hacerme este examen sin costo”, agradeció.
Su testimonio refleja la importancia de acercar servicios preventivos a mujeres que con frecuencia postergan su autocuidado por tiempo, recursos o falta de oferta local.
Cabe mencionar que este programa ya fue realizado en Hualpén y Punta Arenas y en diciembre será desarrollado en Quintero y Maipú, muestra del compromiso de Enap con las mujeres en los territorios donde opera.