Buscar

Operativo médico permite finalizar lista de espera en dermatología y cirugía menor en Papudo

Tres jornadas médicas permitieron atender gratuitamente a cerca de 100 vecinos y vecinas. La iniciativa fue posible gracias al convenio entre la Municipalidad de Papudo, la Fundación del Dr. Jorge Díaz, SOCHIMCE, la Academia de Medicina y Cirugía Estética y la Universidad del Norte de Sao Paulo.

Papudo cerró este jueves 13 de noviembre un proceso muy esperado por sus habitantes: la eliminación de la lista de espera en dermatología y cirugía menor. Este hito se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Dirección de Salud de la Municipalidad, la Fundación del Dr. Jorge Díaz, SOCHIMCE, la Academia de Medicina y Cirugía Estética y la Universidad del Norte de Sao Paulo.

Durante los últimos meses, estas instituciones organizaron tres operativos médicos gratuitos, que sumaron consultas, procedimientos y cirugías para pacientes que, en muchos casos, llevaban años esperando una evaluación especializada. En total, cerca de 100 personas fueron atendidas por equipos multidisciplinarios, compuestos por especialistas, médicos en formación y docentes nacionales e internacionales.

Este esfuerzo responde a una realidad transversal en el país, donde las comunas costeras y rurales suelen enfrentar mayores dificultades para acceder a especialidades médicas, especialmente en áreas como dermatología. Los tiempos de traslado, la falta de transporte y la centralización de los servicios terminan convirtiéndose en barreras que afectan directamente la calidad de vida de los vecinos.

La alcaldesa de Papudo, Claudia Adasme, recalcó precisamente esta problemática al valorar la iniciativa.“Siempre hablo de lo centralizado que es este país y lo difícil que es acceder a este tipo de especialidades. Para nosotros es fundamental poder atender a nuestros vecinos y vecinas acá, en la comuna, porque viajar a Quillota o Viña muchas veces no es posible. Estamos muy agradecidos y esperamos tenerlos de vuelta. Este equipo humano viene a humanizar la salud, algo que necesitamos con urgencia”.

El convenio permitió reunir a casi 20 profesionales de distintas regiones de Chile y también del extranjero. Médicos de Perú, Colombia y Ecuador, además de profesores de la Universidad del Norte provenientes de Brasil, participaron de las jornadas aportando experiencia clínica, docencia y formación.

Para el presidente de SOCHIMCE, Dr. Jorge Díaz, este operativo marca un camino que esperan replicar en más territorios del país. “Estamos celebrando un convenio que permitió enfrentar y solucionar la lista de espera de la comuna. Atendimos a casi cien personas, con el apoyo de colegas formados y en formación que llegaron desde distintas zonas e incluso desde otros países. Agradecemos el espacio que el municipio nos ha dado y seguiremos trabajando para combatir y reducir las listas de espera a nivel nacional”.

En terreno, el operativo fue coordinado por el Dr. Ernesto Mella, becado de Dermatología de la Universidad del Norte, quien destacó la buena recepción de los vecinos y el impacto directo en su salud. “Hemos tenido una muy buena acogida del personal y de los pacientes. En estas tres actividades logramos controlar casos que llevaban mucho tiempo esperando y obtuvimos muy buenos resultados en los procedimientos. Como médicos estamos siempre disponibles para apoyar donde se nos necesite”, señaló.

La finalización de la lista de espera no sólo representa un alivio inmediato, sino también una señal del valor que tiene la colaboración entre municipios, academia y organizaciones médicas para llevar salud oportuna a las comunidades. Papudo espera seguir impulsando iniciativas de este tipo para mejorar el acceso a prestaciones y disminuir las brechas que afectan a los territorios más pequeños del país.

noticias relacionadas

Tres detenidos por robo con violencia en Viña del Mar

Municipio de Viña del Mar realizó un completo despliegue de equipos de emergencia en apoyo a control de incendio en avenida Marina

CGE informa interrupción de suministro eléctrico a solicitud de Bomberos por incendio estructural en Viña del Mar

Condenan a 7 años de cárcel a conductor de camioneta que provocó la muerte de dos personas en avenida Errázuriz: manejaba bajo los efectos de la droga