Con una significativa ceremonia de colocación de la primera piedra, la Municipalidad de Puchuncaví, junto a la empresa Aguas Pacífico y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puchuncaví iniciarán las obras de construcción del Anfiteatro de la Casa de la Cultura, un espacio que busca fortalecer el desarrollo cultural y la participación ciudadana en la comuna.
Así lo dio a conocer el alcalde de Puchuncaví Marcos Morales Ureta, quien destacó la relevancia de esta obra para la vida cultural y social de la comuna: “Este proyecto representa un nuevo paso en el fortalecimiento de la identidad cultural de Puchuncaví. Queremos que este anfiteatro sea un punto de encuentro para nuestras familias, artistas y organizaciones, un espacio donde la comunidad pueda expresarse, compartir y disfrutar de la cultura en un entorno accesible, inclusivo y sustentable”, señaló el edil.
El proyecto contempla la creación de un anfiteatro al aire libre destinado a albergar eventos culturales, actividades artísticas y reuniones comunitarias, aprovechando al máximo la infraestructura y el entorno del recinto. La propuesta incluye la instalación de un foso que permitirá generar distintos niveles para el público, una cubierta que brindará sombra y obras de paisajismo sustentable que armonicen con el paisaje natural de Puchuncaví.
Por su parte, desde Aguas Pacífico, su Gerente de Asuntos Públicos y Desarrollo Social Javier Celedón destacó que: “La mejora del anfiteatro de la Casa de la Cultura en Puchuncaví es un proyecto que se enmarca en el Acuerdo de colaboración que firmamos con el Municipio de Puchuncaví en 2023 y que ejecuta íntegramente Aguas Pacífico. El acuerdo incluye también la recuperación del gimnasio municipal y 42 espacios públicos de la comuna. Como empresa mantenemos un diálogo permanente y fluido con el municipio y este acuerdo refleja la voluntad de seguir contribuyendo al desarrollo cultural y social de la comuna. Para Aguas Pacífico, apoyar este tipo de iniciativas es una forma concreta de fortalecer el vínculo con el territorio y de promover espacios de encuentro para la comunidad.”
Durante el proceso de participación ciudadana, la comunidad tuvo un rol fundamental al aportar ideas y propuestas que fueron incorporadas en el diseño final del proyecto. Entre ellas destacan la implementación de una infraestructura inclusiva, que considera rampas de acceso, barandas y suelo antideslizante; un anfiteatro con graderías en media luna y mejor acústica; medidas de sostenibilidad mediante el uso de materiales duraderos y la preservación de los árboles existentes; la creación de zonas de uso comunitario, como áreas de comida, espacios de lectura y juegos infantiles; y la incorporación de elementos artísticos y culturales, como murales temáticos, mosaicos y la activa participación de los vecinos en su desarrollo.
La inversión total del proyecto asciende a 50 millones de pesos, gracias al trabajo colaborativo entre la Municipalidad de Puchuncaví, la empresa Aguas Pacífico S.A. y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puchuncaví.
Finalmente, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puchuncaví, Marina Cisternas destacó que: “Se están recuperando importantes espacios, y eso es un logro de esta gestión. Nosotras, estamos muy orgullosas de ser parte de estos proyectos. Gracias a Aguas Pacíficas y al Municipio por su apoyo, y sigamos adelante para ver este sueño hecho realidad.”
Con esta iniciativa, Puchuncaví continúa avanzando en la creación de espacios públicos que promueven el arte, la cultura y la participación ciudadana, reafirmando el compromiso municipal con el bienestar y desarrollo integral de sus habitantes.


